Ver fotos

La torre de la catedral del Buen Pastor, en Donostia, testigo de la superluna.Usoz

La Superluna de mayo ilumina Gipuzkoa

Los amantes de la astronomía han podido disfrutar del satélite en su máximo esplendor

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Miércoles, 26 de mayo 2021, 06:37

¿Han visto alguna vez una superluna? Pues esta noche has tenido una buena oportunidad. Era visible y ha iluminado Gipuzkoa. Se temía que no se pudiera disfrutar de tan bella estampa, pero el satélite se ha impuesto a las nubes.

Publicidad

Bella, radiante, imperial. Gobernando el cielo en la oscuridad con su dulce fulgor. Pocos fenómenos tan epatantes, visualmente hablando, como una luna llena. Embrujo y fuente de inspiración para muchos, la presencia del satélite seduce y hasta acongoja en plena mar o en la naturaleza. Pero también en la ciudad. Sobre todo cuando viene acompañada de unas características especiales como las de esta noche: una superluna. Las superlunas son poco frecuentes y suponen un fenómeno más impactante aún que despierta admiración por su enorme belleza. Consideradas entre las máximas maravillas que nos regala el Universo, asoman en nuestro cielo solo entre dos y cuatro veces al año. ¿Saben cuándo será la próxima ocasión? Pues están de suerte, porque ha sido hoy.

La superluna de mayo ha venido este año con dos novedades: será la superluna más grande de 2021, porque el satélite se encontrará en el punto más cercano a la Tierra en su órbita mensual, y vendrá acompañada de un eclipse total. .

Las superlunas asoman en nuestro cielo entre dos y cuatro veces al año

Pero lo que está claro es que esta noche ha sido un día especial para los amantes de la astronomía. Porque el término superluna simplemente significa que se trata de una luna llena mayor que el promedio. Cuando estamos ante una así, la apreciamos algo más grande y brillante de lo normal.

Gaviotas vuelan sobre el Bósforo desde donde es visible una superluna llena. EFE

Esta superluna también es conocida tradicionalmente como la 'luna de las flores'. La expresión es originaria de las culturas nativas de Estados Unidos. También se le conoce como luna de la madre, de la leche o de la siembra de maíz, siempre en referencia a esta época del año vinculada a la fertilidad y el florecimiento.

Publicidad

Virginia García, responsable de astronomía de Aranzadi, asegura que existe bastante incertidumbre para hoy ya que la previsión meteorológica «augura un 61% de nubosidad alta, un 55% de media y un 14% de nubosidad baja. Así que a ver si la vemos entre algún claro. El momento más llamativo es al principio, cuando el satélite está bajo en el horizonte».

«La previsión anuncia un 61% de nubosidad alta, un 55% de media y un 14% de nubosidad baja, así que a ver si vemos la superluna entre algún claro»

virginia garcía, responsable de astronomía de aranzadi

García aprovecha para anunciar que el próximo 10 de junio llegará otra cita aún más atractiva: un eclipse solar parcial. Cuando la luna cubre una 'esquina' del sol. Así que los amantes de los fenómenos en el cielo ya están rezando, porque ése sí será visible en Gipuzkoa... si no hay nubes.

Publicidad

Explicación gráfica de lo que sucede con un eclipse lunar total.

Y de propina, un eclipse

Por otra parte, el miércoles se vivirá otro acontecimiento extraordinario, aunque en Gipuzkoa no se podrá disfrutar: un eclipse total de luna. Esto ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece nuestro satélite. Para ello es necesario que los tres objetos estén alineados, algo que no sucede todos los meses porque la órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta está inclinada con respecto a la de la Tierra-Sol.

El inicio del eclipse tendrá lugar a las 8 horas y 48 minutos, la zona en que será visible corresponde a América, el Pacífico y el este de Oceanía. El eclipse parcial será visible a partir de las 9 horas y 45 minutos. Y el eclipse total comenzará a las 11 horas y 11 minutos, siendo visible en el oeste de América, el Pacífico, Oceanía y el extremo oriental de Asia, y finalizará a las 11 horas y 26 minutos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad