![La OCU alerta del timo de la doble llamada o vishing en tu móvil: qué es y cómo evitarlo](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/20/media/cortadas/llamada-kjtH-U180440175247GQ-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![La OCU alerta del timo de la doble llamada o vishing en tu móvil: qué es y cómo evitarlo](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/20/media/cortadas/llamada-kjtH-U180440175247GQ-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La OCU advierte: el timo de la doble llamada o 'vishing' está en pleno auge. Y es que los ciberdelincuentes no cesan en su empeño de tirar de imaginación y utilizar todo tipo de tretas y argucias para hacerse con tus datos personales. De hecho, en las últimas semanas la propia OCU ha detectado un repunte considerable de este tipo de estafas que, en última instancia, buscan que las víctimas acaben cambiándose de compañía de telefonía.
Noticia Relacionada
Mikel Madinabeitia
El procedimiento que utilizan los cibercriminales en el conocido timo de la doble llamada es tan sencillo como efectivo. Tal y como explican desde la OCU, en un primer momento el usuario recibe una llamada de su propia compañía de telefonía, en la que se le informa de que en breve se le va a subir considerablemente el coste del servicio. La cuantía puede variar, aunque por lo general suele ser de entre 15-20 euros mensuales, tal y como han notificado diversos afectados. Lógicamente, esta primera llamada no la realiza la operadora de turno, sino que es obra de los ciberdelincuentes, que ponen en situación a la potencial víctima.
A los pocos minutos, el usuario vuelve a recibir una segunda llamada, pero en esta ocasión de una compañía diferente que, según ellos, está especialmente recomendada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Sea como fuere, los amigos de lo ajeno ponen sobre la mesa una oferta mucho mejor, con el fin de obtener los datos personales de la víctima. En última instancia, con este timo de la doble llamada los ciberdelincuentes buscan que el usuario acceda a sus pretensiones y acabe cambiándose de compañía.
La Organización de Consumidores y Usuarios alerta del repunte de este tipo de casos de vishing, de ahí que anima a mantener la alerta en todo momento y sospechar especialmente en las siguientes situaciones:
Se reciben dos llamadas de dos operadoras en el mismo día y con muy poco margen de tiempo
Anuncian una subida inminente, de un día para otro o en una semana. Por ley, las compañías están obligadas a dar cuenta del incremento de sus tarifas con al menos 30 días de margen.
La presunta operadora comunica la subida de precio. La OCU aclara que generalmente las compañías de telefonía suelen anunciar las subidas en la factura mensual, por escrito.
Si el importe supera los 10 euros: las subidas habitualmente suelen ser de unos pocos euros.
En aquellos casos en los que la compañía asegure que su tarifa está avalada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.