Borrar
Torrija al estilo vasco que se servía en el restaurante Araneta, ya desaparecido. FELIX MORQUECHO
Las torrijas al estilo vasco que arrasan entre las nuevas generaciones y van a ser el pelotazo de esta Semana Santa

Las torrijas al estilo vasco que arrasan entre las nuevas generaciones y van a ser el pelotazo de esta Semana Santa

Las recetas de torrijas de pan brioche causan sensación en redes sociales y acumulan decenas de millones de reproducciones

Javier Medrano

San Sebastián

Jueves, 3 de abril 2025

Pocas cosas hay más tradicionales en Semana Santa que las torrijas. Un postre de aprovechamiento a base de pan que desde hace décadas constituye un clásico de la gastronomía y se prepara en miles de hogares y restaurantes en estas fechas.

No obstante, ni siquiera las torrijas pueden escapar de las modas y de cara a este año una original receta rivaliza de tú a tú con la preparación original y no es otra que las torrijas al estilo vasco.

Una idea que popularizó el chef guipuzcoano Martín Berasategui y que consiste en elaborar este popular postre con pan brioche en lugar de la habitual barra de pan del día anterior y que se ha convertido en la última sensación entre los vídeos de recetas en redes sociales gracias a las publicaciones de algunos influencer gastronómicos cocinando esta versión.

Elaboradas a base de bollos suizos, bollos de leche o pan brioche, esta receta destaca por su cremosidad y sabor potente a mantequilla que aporta un dulzor diferente y recuerda más a un bollo que al típico pan frito. Algo más cercano a las tendencias actuales, que ha triunfado especialmente entre los jóvenes, muchos de los cuáles se han interesado a partir de esta receta por primera vez en las torrijas.

Así, por ejemplo, el vídeo de cookingfromspain, perfil en redes sociales de Guille Varela que publica contenido en inglés explicando y preparando recetas típicas españolas, dedicado a la 'Basque Caramelized Torrija' ha superado en pocos días el millón de reproducciones tan solo en su perfil de Instagram. En él, hace uso de un pan bricohe que porciona en gruesas rebanadas y deja empapadas en leche durante veinticuatro horas. Además, en su receta, Guille opta por añadir el azúcar antes de pasarlas por la sartén y elaborarlas a la plancha con muy poco aceite en vez de freírlas.

«Una de las delicias de la Semana Santa son las torrijas, un receta humilde que le da una segunda vida al pan. De este concepto en la cocina vasca nació la mezcla perfecta entre la torrija traicional y el brioche french toast, que será la mejor tostada que vas a probar en tu vida», explica a sus más de doscientos mil seguidores que han quedado maravillados con esta preparación.

No obstante, no es el único caso en Internet que triunfa con la receta de las torrijas de pan bricohe. Un campo en el que el rey es Poesía de Fogón y su vídeo dedicado a esta elaboración que acumula más de veintiocho millones de reproducciones y que continúa sumando visualizaciones y comentarios más de un año después de su publicación.

En su caso, si bien también sumerge durante horas las rebanadas gruesas de brioche en leche infusionada, posteriormente opta por mezclar en una sartén azúcar, mantequilla y una cucharadita de agua para formar un caramelo en el que posteriormente terminar las torrijas, en una receta que se ha convertida en las más vista de todo su perfil entre más de ochocientos contenidos diferentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las torrijas al estilo vasco que arrasan entre las nuevas generaciones y van a ser el pelotazo de esta Semana Santa