Borrar
Imagen compartida por Arturo Pérez Reverte sobre la traducción en la señal de tráfico. X (Twitter)
El comentario irónico sobre una traducción que desata el debate en internet sobre el euskera: «Aquí nadie se enteraría y todos, en burro»

El comentario irónico sobre una traducción que desata el debate en internet sobre el euskera: «Aquí nadie se enteraría y todos, en burro»

El conocido escritor, periodista y académico Arturo Pérez Reverte se ríe de la conversión al bable de una señal de tráfico en Asturias

I.G.

San Sebastián

Martes, 27 de agosto 2024, 14:10

El euskera y el castellano son las dos lenguas oficiales en Euskadi. Tanto es así que en la vía pública es normal ver todo tipo de avisos, indicaciones y señales de tráfico en ambos idiomas, lo que contribuye a extender y mejorar la comprensión de las mismas. Esta situación no es en absoluto exclusiva del País Vasco, ya que en otras comunidades autónomas también sucede lo mismo, caso de Galicia, Cataluña o Asturias. Eso sí, un comentario sarcástico de Arturo Pérez Reverte ha abierto el debate en internet sobre la necesidad real de difundir un mismo mensaje en ambos idiomas, sobre todo en vista de la similitud de determinadas comunicaciones en algunas lenguas.

El origen de la discusión se encuentra en una señal de tráfico situada en Asturias. En la misma se informa de la dirección que deben tomar aquellos peatones o conductores que se dirijan a cuatro puntos de interés concretos de un municipio sin identificar: los centros educativos, una residencia de la tercera edad, un centro de salud y el área deportiva y recreativa de la localidad. Eso sí, los carteles disponen de su respectiva traducción al bable, situación que ha llamado la atención de muchos porque… se da una coincidencia extrema en la grafía de ambas, casi idéntica.

Esto no ha pasado desapercibido para el conocido escritor, periodista y académico Arturo Pérez Reverte quien, fiel a sí mismo por no callarse nunca nada, no ha dudado en compartirlo con sus seguidores en X (antigua Twitter), red social en la que ha mostrado a su vez un mensaje de lo más irónico: «No puedo imaginar qué haríamos sin estas imprescindibles traducciones. Gracias sinceras. Así no se pierde nadie». Eso sí, para evitar malinterpretaciones, el propio escritor ha publicado un mensaje posterior en respuesta a un usuario: «Soy partidario de que en Galicia se rotule sólo en gallego; en Cataluña, sólo en catalán; en el País Vasco, sólo en euskera; en Asturias, sólo en bable; en Aragón, sólo en fabla; en Mursia, sólo en panocho... Adoro Disneylandia».

Las reacciones al sarcasmo del académico de la lengua no se han hecho esperar y en apenas 24 horas Pérez Reverte ha recibido un sinfín de comentarios, tanto de quienes consideran que ambos idiomas siempre deben coexistir en todo tipo de comunicaciones como de aquellos que lo ven absurdo. Algunos usuarios como 'Señor Ramone' se han mostrado muy críticos con el escritor, afeando su falta de tacto: «Que un miembro de la Real Academia de la Lengua (sí, ya sé que de la Lengua Español) se permita el lujo de hacer gracias con otras lenguas oficiales del Estado, pone de manifiesto el escaso respeto que siente por la Lengua en general».

Otros, en cambio, han secundado su reflexión acercando el debate al País Vasco y con un ejemplo más cercano relacionado con el euskera. Lo ha hecho concretamente el usuario Neka Iturrioz, que ha ironizado sobre la traducción del castellano al euskera y a otros idiomas que se puede encontrar en muchas estaciones de tren. «Pues mucha chanza pero no le quepa ninguna duda de que si Renfe no llega a traducir 'Bus / taxi' al euskera, castellano, inglés y francés, aquí nadie se enteraba de nada y al final todos en burro».

Yerai, por su parte, ha puesto de manifiesto que en Iparralde también se da esa misma situación con rótulos y señales de tráfico traducidas del francés al euskera, indistintamente de que las grafías o términos utilizados sean similares o no.

Con todo, el debate en la internet continúa, ya que el mensaje de Arturo Pérez Reverte ha sido visto ya por más de 1,2 millones de usuarios en X (Twitter) en apenas 24 horas. Es más, hasta el momento ya ha recibido más de 25.900 'me gusta' y 1.800 comentarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El comentario irónico sobre una traducción que desata el debate en internet sobre el euskera: «Aquí nadie se enteraría y todos, en burro»