La tranquilidad y confianza que enamoran de Euskadi: «Te sientes en calma, todo está bien»

Un conocido influencer neozelandés destaca del País Vasco «su cultura basada en la confianza mutua, la convivencia tranquila y el disfrute pausado junto al mar»

L. G.

Martes, 22 de octubre 2024, 08:15

Euskadi sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos, no solo por su gastronomía y belleza costera, sino por la atmósfera de confianza y calma que se respira en sus calles. Este estilo de vida relajado y basado en la responsabilidad mutua ha llamado la atención de turistas y creadores de contenido como el conocido influencer neozelandés que ha compartido su experiencia durante una visita reciente por el País Vasco, destacando lo que él describe como una «cultura que confía en sí misma».

Publicidad

«Por aquí hay un descanso, es como un bar, ¿verdad?», explica mientras recorre la zona de Algorta, en Getxo. «Hay una terraza pequeña y la gente está tomando sus bebidas, son tapas, son pintxos. Estoy en Bilbao, pero la dinámica es similar en San Sebastián». Después de recorrer varios puntos de Euskadi, James Blick confiesa que lo que más le sorprende es cómo los clientes de los bares cruzan tranquilamente la calle con sus bebidas en mano, sentándose al otro lado para disfrutar del mar, sin que nadie intervenga. «Estas personas tienen copas de vino y sidra del establecimiento, y las han traído aquí, al otro lado de la calle. Hay una confianza, ¿cierto?», comenta.

Según su relato, esta situación refleja un alto grado de civismo y responsabilidad compartida que difícilmente se encuentra en otros países: «Es increíble porque sabes que estas personas van a regresar al bar a pagar, si no lo han hecho ya. No hay duda de eso, y tampoco va a generar un problema o una situación catastrófica».

Este influencer, que se dedica a aconsejar sobre viajes y buen conocedor del País Vasco, destaca que esta confianza social va más allá del simple hecho de cruzar la calle con una copa en la mano: «Aquí hay algo más profundo: la gente sabe que va a ser responsable y adulta. No hay un policía o un camarero persiguiéndote para que cumplas las normas. Y aún así, todo funciona. Es una sensación increíble, como si la cultura misma confiara en que las personas harán lo correcto».

En su paseo por tierras vascas, este creador de contenido también quedó cautivado por la calma que se respira cerca del mar. «Están tumbados al sol, charlando, tomando una copa de vino, y no pasa nada. Todo está bien, todo fluye. No sé, hay algo hermoso en eso, que no puedo poner en palabras», comenta Blick emocionado.

Publicidad

Esta experiencia resume la esencia de Euskadi, donde el turista encuentra mucho más que playas y gastronomía: se topa con un estilo de vida relajado y auténtico. La confianza en los demás y el respeto mutuo se combinan con la belleza del entorno para ofrecer una experiencia difícil de olvidar.

«No sé cómo explicarlo, pero te sientes en paz»

Además de ser un referente gastronómico gracias a sus famosos pintxos y restaurantes con estrellas Michelin, la ciudad se posiciona como un destino ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar sin prisas. El influencer lo resume de manera sencilla pero poderosa: «Me encanta eso. Es como si todo estuviera bien aquí. No sé cómo explicarlo, pero te sientes en paz, como si este fuera el tipo de vida que todo el mundo debería experimentar al menos una vez».

Publicidad

El País Vasco no solo deja recuerdos inolvidables en quienes la visitan, sino que también les enseña a valorar el arte de la pausa, la convivencia y la confianza. Es un lugar donde «la gente disfruta del vino junto al mar sin preocupaciones», y donde «la vida parece avanzar al ritmo perfecto». Esta atmósfera convierte a la ciudad en mucho más que un simple destino turístico: es una experiencia cultural que deja huella.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad