Secciones
Servicios
Destacamos
La crisis migratoria continúa. Lo ocurrido con el Open Arms estos días solo ha sido un capítulo más de un libro que no tiene aún el final escrito y que bien debiera acabar con una solución europea y permanente. Hasta entonces, como todavía hay mucho ... que pensar y los políticos europeos tienen que decidir qué medida se ajusta más a la opinión pública, seguiremos viendo cómo cientos de personas arriesgan sus vidas cruzando el Mediterráneo a la espera de que la sociedad les rescate, un papel que le correspondería a los Estados.
Primero fue el Aquarius, que estuvo varado en tierra de nadie con 629 migrantes después de que Italia, por órdenes del ministro del Interior, el ultraderechista Matteo Salvini, y Malta se negaran a recibirlo, sin escuchar los llamamientos de la Comisión Europea. En la embarcación se encontraban 123 menores sin acompañar, 7 mujeres embarazadas y 11 niños pequeños. Tras varios días de incertidumbre terminó atrancando en Valencia.
Ha pasado ya más de un año y la escena se repite. El escenario sigue siendo el mismo. Cambia el nombre de la oenegé y el de los rescatados que son personas diferentes, con otra identidad y otra historia. Hoy el Ocean Viking, la embarcación que se presentaba como el nuevo barco de la esperanza para miles de migrantes y que empezó a operar después de que el Aquarius se viera obligado a interrumpir sus operaciones por la presión del Gobierno italiano, sigue a la espera de poder desembarcar a los migrantes. No lleva uno, ni dos, ni tres días frente a las costas de Malta, sino trece.
La situación en el Mediterráneo es preocupante. En lo que va de año, hasta agosto de 2019, un total de 844 migrantes han muerto o desaparecido en las aguas del Mediterráneo en su camino hacia Europa, según datos del proyecto Missing Migrants de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Solo los barcos humanitarios y las mafias son testigos de este drama. Los primeros, a veces, son criminalizados y los segundos salen impunes. ¿Dónde está la Unión Europea? Frente a las cámaras defendiendo un discurso a favor de los derechos humanos, pero en la sombra, dificultando las actuaciones de rescate.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.