![Varias alumnas acusan a un profesor del campus de Álava de «acoso» y «tocamientos»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/12/campus-kVGI-U23083966953957F-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Varias alumnas acusan a un profesor del campus de Álava de «acoso» y «tocamientos»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/12/campus-kVGI-U23083966953957F-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sara López de Pariza
Miércoles, 12 de febrero 2025, 16:09
La Universidad del País Vasco UPV/EHU ha activado el protocolo contra las violencias de género por denuncias de «acoso» y «tocamientos» interpuestas por varias alumnas hacia un profesor que imparte clases en el campus de Álava. En concreto, en la Facultad de Letras.
« ... Desde el momento en que el Equipo Rectoral tuvo conocimiento del caso, se ha iniciado el procedimiento que marca el protocolo. La universidad ha recibido varias denuncias formales», ha informado la UPV este martes a través de un breve comunicado. Siguiendo los pasos que marca el protocolo, «se tomarán las medidas necesarias» anuncian.
Las denuncias, escritas de manera anónima, han salido a la luz en los últimos días a través de la cuenta de Instagram @denuncias_euskalherria (un formato similar al que destapó el 'caso Errejón'). En ellas, varias alumnas y al menos un alumno hablan de situaciones de «acoso», «tocamientos» y comentarios de carácter sexual que se habrían producido en el despacho de este veterano docente. Esas situaciones se estarían dando desde hace años y las víctimas aseguran que entonces ya se informó a los responsables de la Facultad. Asimismo denuncian «comentarios machistas», «invitaciones inapropiadas a su casa» y peticiones de fotos a sus alumnas.
A través de su comunicado, la UPV ha señalado que «la prioridad de la Universidad es garantizar y proteger los derechos de todos los colectivos, en especial, de las víctimas. Todos los colectivos universitarios, tanto el estudiantado como las y los trabajadores, estamos comprometidos con hacer de la universidad un espacio de tolerancia y respeto. Muestra de ello es el número de denuncias que se han interpuesto últimamente y que se están gestionando con absoluta prioridad desde el Equipo Rectoral».
Y es que este es el segundo caso en menos de una semana que afecta a un profesor del campus de Álava de la UPV. El pasado jueves, el consejo de estudiantes de la universidad pública vasca denunció a un profesor de la Facultad de Farmacia por mensajes «racistas, tránsfobos y de apoyo al fascismo en sus redes sociales». Este docente, que fue apartado de las clases mientras se investigan los hechos, alegó suplantación de identidad y negó que fuera él quien escribió los tuits.
El conocido hoy es el cuarto caso en los últimos meses en el que un cargo de la UPV/EHU se ve envuelto en una polémica por sus publicaciones en las redes sociales. El primero de ellos tuvo lugar en septiembre del año pasado, cuando un profesor de la facultad de Derecho en Leioa saltó a la palestra por haber compartido mensajes machistas y homófobos. Luego ocurrió el de Guillermo Quindós, exvicerrector de la UPV/EHU. Tuvo que dimitir en noviembre después de que hubieran descubierto que había atacado al actual rector, Joxerramon Bengoetxea, a través de una cuenta anónima.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.