Secciones
Servicios
Destacamos
La tortilla de patatas es uno de los mayores reclamos de nuestra gastronomía. Una elaboración a base de patatas, huevos, aceite y sal que acepta también otros ingredientes como cebolla, pimientos o bacalao, entre otros, en su infinidad de versiones. Si bien no hay quien discuta su popularidad, lo que no queda tan claro es su origen ya que tanto navarros, extremeños o valencianos reclaman haber sido los inventores de este afamado plato.
En un intento por descubrir cuál de las primeras recetas existentes de tortilla de patatas es mejor, el youtuber Basquecraft ha publicado un vídeo en el que prepara y prueba diferentes versiones de tortillas de patatas, algunas con más de doscientos años de historia. «Vamos a cocinar 200 años de tortilla de patata y vamos a probarlas de una en una para que sepáis cuál es la mejor», arranca en el comienzo del vídeo en su canal de Youtube, que ya cuenta con trescientas mil reproducciones.
En el mismo, Basquecraft (de nombre Iker) empieza preparando «la primera tortilla de patata de la historia». Una austera elaboración del siglo XIX a base de dos huevos que «se engorda con pan» para que sea más contundente. «Al no haber mucha información de esta receta tengo algo de libertad», comenta sobre esta elaboración documentada en Badajoz en 1798. «Por desgracia no dejaron la receta exacta a seguir, pero sinceramente yo no le atribuyo su origen a ningún lugar concreto, ya que es posible que surgiera al unísono en diferentes zonas de España», cuenta sobre este tortilla, «más similar a un pan de harina de patata al principio horneados y que luego probaron a freír y mezclar con huevo».
Noticia relacionada
«Esto es un bocadillo de tortilla patata pero en tortilla patata y está riquísimo, realmente se nota el sabor de la manteca, es muy rico, la patata se ha quedado perfecta y al mismo tiempo el pan le da esa jugosidad por lo que no se nota para nada seca», opina sobre la primera receta de la historia de tortilla de patata, que puntua con un 7.
Para la segunda receta, Basquecraft escoge «una realmente impresionante y única» con origen en San Sebastián en 1895. Una tortilla española a la francesa con una proporción peculiar de patata y huevo y que se cocina con mantequilla todos los ingredientes en lugar de aceite. Esta tortilla de patatas utiliza 8 huevos para 125 gramos de patatas laminadas y se le añade pimienta y se sirve bastante cuajada, al igual que la anterior. «Tiene un sabor riquísimo, una mantequilla muy dulcecito. No sé qué tramaban a finales del siglo XIX, pero esto está riquísimo. Otro buen 7».
El vídeo continúa con la elaboración de una tortilla de patatas aparecida en el recetario El Practicón de Ángel Muro que bate por separado las yemas y las claras de doce huevos e incorpora dos cucharadas de agua en el proceso. Al igual que en la elaboración de Extremadura, aquí todo se fríe en manteca, en este caso de cerdo ibérico. «Lo curioso de esta receta es que no hay que mezclar la patata con el huevo con anterioridad, por lo que pongo las patatas con algo de grasa y echo la mezcla de huevos por encima». «Cuántos recuerdos de salir de la universidad, ir a echar un pincho en un bar y que te saquen algo exactamente igual a esto», señala sobre la tortilla de El Practicón de Ángel Muro, que valora con un 5.
Noticia relacionada
La cuarta tortilla es la que se preparaba durante la guerra civil, sin huevos ni patatas, Una versión que surgió de la resistencia y creatividad de la gente en tiempos difíciles que usaba naranjas para las patatas, harina para el huevo y una cebolla, además de ajos. Tras hervir esta pseudo tortilla durante tres horas, se deja secar y se fríe. «Sin duda alguna tengo enfrente la tortilla patata más rara que he visto en mi vida», anuncia Basquecraft, que le da un 2.5.
Para la quinta elaboración viaja hasta Galicia y su inconfundible tortilla de Betanzos, conocida por su liquidez gracias a la cantidad de yemas que emplea la receta y su preparado poco cuajado. «Al batir los huevos no utilicemos tenedor, ya que le entraría bastante aire al batirlos. En cambio, es más recomendable usar una cuchara», comenta. Una receta de tortilla de patatas que considera «la tortilla de patatas sin cebolla perfecta» y que puntúa con un 8.5.
En la sexta tortilla del vídeo, Basquecraft prepara la primera receta de tortilla de patatas con cebolla. «La mención más antigua que he encontrado de tortilla con cebolla es de 1936, del recetario La Cocina de Nicolasa, en San Sebastián. La receta no deja claro si la cebolla se cocina o se echa cruda», desarrolla. Una cebolla que el opta por caramelizar para, partiendo de la base de la tortilla de La Cocina de Nicolasa, elaborar su propia versión favorita. «Esta puede ser perfectamente un 9», argumenta.
Para la última tortilla del vídeo la elegida es la tortilla con txapela. «Muy útil para los bares ya que protege bien al relleno de estar bastantes horas expuestas al aire libre». En su receta, Iker rellena las tortillas con jamón y queso. «Es una guarriondongada, vamos a reconocerlo, pero está bueno», habla sobre esta tortilla a la que le da un 8.5 de nota.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.