Borrar
En Auschwitz, los turistas pueden visitar los restos de los hornos crematorios. Las alambradas son un punto de interés fotográfico. A la derecha, japoneses entran en el campo. FOTOS: R. C.
Auschwitz quiere erradicar los selfis y las «bromas estúpidas» de sus 2,15 millones de turistas anuales

Auschwitz quiere erradicar los selfis y las «bromas estúpidas» de sus 2,15 millones de turistas anuales

Auschwitz encabeza la lista de campos de concentración visitados para sentir el horror del Holocausto , con 2,15 millones de turistas el año pasado. Sus responsables piden evitar selfis y gestos irrespetuosos, como caminar balanceándose sobre las vías

Domingo, 7 de julio 2019

¿Es necesario pasear por Auschwitz para sentir el horror que allí vivieron miles y miles de personas? ¿Acaso no transporta a aquel infierno, solo por poner un ejemplo, la película 'Amén' (2002, Costa-Gavras)? En ella, basada en una historia real, un ingeniero ... y oficial de las SS es engañado y utilizado por los nazis para surtir de gas a los campos de exterminio, hasta que conoce la terrible verdad y lucha sin descanso por detener aquella infamia; la escena del protagonista mirando por un agujero lo que ocurre dentro de las 'duchas' de Treblinka, en la Polonia ocupada -un primer plano de perfil donde el ojo nos hace partícipes, sin mostrar nada más, del desgarro que se produce en el interior de aquel hombre-, hunde sin remisión al espectador en una angustia vital que no desaparecerá fácilmente. ¿No nos valen el resto de películas, los libros de Historia, las dolorosas fotografías de la época, los documentales, las novelas...?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Auschwitz quiere erradicar los selfis y las «bromas estúpidas» de sus 2,15 millones de turistas anuales