Secciones
Servicios
Destacamos
Una vez estudiadas las nuevas restricciones, veo que unos ochenta mil guipuzcoanos todavía pueden emprender una expedición inolvidable: un viaje a pie desde sus casas hasta Londres. Les basta con cruzar Pasai Donibane hacia las puntas de la bocana, tomar la pista de cemento que ... sube de Kalaburtza al gran semáforo de la punta de Arando, seguir trepando por la espectacular cresta de arenisca hacia la cumbre de Mitxitxola y bajar unos pocos metros al lado oriental. Allí encontrarán las ruinas de Londres. Así se llamaba el caserío que aún conserva unos muros medio derruidos, los azulejos de la cocina y unos versos con su historia. Un poco más adelante, en una pradera asomada a los acantilados de Grankanto, yacen las ruinas leves de Buenos Aires o Bonazaitza, apenas señaladas por otra placa con versos que hablan de la guerra que lo destruyó.
He dicho solo ochenta mil porque los donostiarras deberíamos cruzar de San Pedro a San Juan y, para justificar que estamos en el municipio colindante practicando deporte al aire libre, deberíamos dar saltos y hacer gimnasias en la motora, con el riesgo de caer al agua o parecer demasiado bobos. En cualquier caso, las opciones para visitar destinos exóticos son generosas: Gipuzkoa cuenta con caseríos que se llaman Sebastopol, Karakas, Gibraltar, Habana, Zaragoza, Toledo, Tánger, Tetuán y hasta tres Babilonias. Si este fin de semana van a Londres, eso sí, eviten las aglomeraciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.