Colpisa
Jueves, 7 de noviembre 2024, 21:11
Las víctimas de la peor DANA del siglo en Valencia ascienden a 207 confirmadas (214 fallecidos sumando seis en Castilla-La Mancha y otra en Andalucía) según los datos del Centro de Integración de Datos (CID) de este jueves 7 de noviembre. De ellas, a 200 se les ha practicado ya la autopsia, 167 están plenamente identificadas (140 por huellas digitales y otras 27 por ADN), mientras que 40 difuntos siguen sin identificar.
Publicidad
Mientras tanto, las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizan ahora 78 casos activos por denuncias de desaparición.
Ambos parámetros, el de desapariciones activas y el número total de víctimas mortales son diferentes, por lo que no deben ser sumados en ningún caso. Así los expedientes activos de desaparición pueden aumentar o descender en función de las nuevas identificaciones que puedan producirse entre los fallecidos existentes, el incremento de denuncias de desaparición o la localización de personas con vida.
Los expedientes ante mortem de personas desaparecidas que están activos corresponden exclusivamente a denuncias donde los familiares han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas junto a las denuncias en las oficinas ante mortem que permitan la identificación posterior de sus seres queridos.
De este modo, en comparación con el balance de ayer miércoles, 6 de noviembre, hay ocho nuevas víctimas mortales contabilizadas, 22 nuevas identificaciones de personas fallecidas, una autopsia más y 15 expedientes por desaparecidos activos menos.
Por otro lado, 200 de las 207 personas fallecidas, todas a las que se les ha practicado la autopsia, han sido derivadas a la morgue de Fira Valencia. Allí se han producido hasta las 20 horas de hoy la entrega efectiva de los restos mortales de 106 de los restos mortales de esas personas a sus familias para que realizar las exequias fúnebres
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.