Vídeo: Imágenes captadas de un oso en Garde Gobierno de Navarra

'Pillado' el oso del Valle de Roncal

Los vecinos habían alertado hacía días de la presencia del animal, un hecho que ahora se ha confirmado gracias a las imágenes captadas por una cámara de fototrampeo de la Dirección General de Medio Ambiente de Navarra

Lara Ochoa

San Sebastián

Martes, 2 de julio 2024, 10:08

Hacía días que los vecinos de Garde habían alertado de la presencia de un oso en las inmediaciones de esta pequeña localidad del Valle de Roncal. Un hecho que acaba de ser confirmado por el Gobierno de Navarra gracias a las imágenes captadas por una cámara de fototrampeo.

Publicidad

Los hechos se remontan al lunes de la pasada semana cuando varios vecinos de este valle del Pirineo navarro se toparon con el animal. Uno de ellos fue Fernando Usunáriz Mainz, vecino de Garde de 18 años, que se encontró cara a cara con el animal a 4 kilómetros de su pueblo. «Impresiona. Es una anécdota que podré contar siempre. Sobre todo porque no me pasó nada. Volvía de dar un paseo y cuando estaba llegando a la carretera aprecié un bulto negro que se movía en unas matas delante de mí. Pensé que sería un jabalí, lo más habitual, y cuando vi que lo que salía al claro era un oso, me quedé paralizado. Suerte que iba ligero, corriendo, y creo que ni me vio. Pasó de largo por mi lado derecho, a unos 7 metros», relataba a Diario de Navarra.

Más allá de los testimonios de los vecinos no se había hallado ningún rastro del oso. Sin embargo, el trabajo de los últimos días de los técnicos de Medio Ambiente ha dado sus frutos y el departamento de Medio Ambiente del Gobierno foral publicó las primeras imágenes del animal. Una cámara de fototrampeo captó por fin a este ejemplar, un oso joven, en una grabación fechada el pasado martes a las 4.30 de la madrugada.

Algunos medios navarros apuntan que podría tratarse de 'Beroi' uno de los tres oseznos que en 2021 tuvo 'Sorita' -una osa reintroducida en 2018- en el Béarn francés con 'Rodri'. 'Beroi', ya en edad subadulta, ha iniciado una vida independiente y que ya fue captado por otra cámara por los montes de Isaba el pasado año.

La población de oso pardo en el Pirineo no deja de crecer. La especie que a punto estuvo de extinguirse suma cada año más nacimientos, fruto especialmente de la introducción de ejemplares eslovenos, 11 desde 1996, por parte del Estado francés (10) y la Generalitat de Catalunya (1). Existen ya 76 osos en la cordillera y si cada vez son más, por lógica, cada vez expanden más su territorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad