Las 10 noticias clave de la jornada
La futura estación de Vitoria también será soterrada y tiene el presupuesto más caro de las tres. ETS

Vitoria, un soterramiento para ganar 90.000 metros

555,5 millones es el presupuesto base de licitación de la estación y, además, el nudo de Arkaute tiene un coste estimado de 235,2 millones

Miguel Villameriel

San Sebastián

Domingo, 27 de febrero 2022, 07:24

La llegada de la alta velocidad a Vitoria se plantea aprovechando el pasillo ferroviario de la actual línea convencional Madrid-Hendaia a su paso por la ciudad, aunque discurrirá bajo tierra a lo largo del núcleo urbano vitoriano, entre la calle Pedro Asua y el ... Boulevard de Salburua. El soterramiento de 3.610 metros de longitud liberará 90.000 metros cuadrados de superficie para usos urbanos. Es el proyecto más caro de los tres previstos en las capitales vascas, ya que el presupuesto para la nueva estación asciende a 555,5 millones de euros.

Publicidad

La nueva estación será una adaptación del actual edificio, al que se añadirá un nuevo volumen complementario, que sumará una superficie de 3.140 metros cuadrados, y contará con dos plantas subterráneas. Las instalaciones incluirán dos accesos, el actual y otro desde el paseo de la Universidad.

El inmueble acogerá varios servicios como zona de espera, control de accesos, área de ventas y atención ciudadana, así como aseos públicos y locales comerciales. A la planta -1 se accederá a través de escaleras mecánicas, fijas y ascensor, donde se ubicará la sala de embarque de alta velocidad y el acceso a cercanías. Esta planta contempla un aparcamiento de 400 plazas. En el nivel -2 se situarán tres andenes (dos centrales y uno lateral) y cinco vías de ancho estándar para alta velocidad, así como otro andén más con una vía para cercanías, separado de la vía de cercanías de ancho mixto (tres hilos).

En el caso de la estación de Vitoria -a diferencia de Bilbao, donde la Diputación de Bizkaia no ha firmado por ahora el protocolo- todas las instituciones se implicarán en su construcción. Los gobiernos central y vasco, la Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria firmaron el protocolo el pasado 9 de febrero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad