Secciones
Servicios
Destacamos
Las pirámides de Egipto ya están más cerca de Euskadi. Los vascos podrán disfrutar de una de las maravillas del mundo antiguo gracias a los vuelos directos que partirán este año desde tres aeródromos cercanos a Gipuzkoa. En concreto, Bilbao, Vitoria y Pamplona tendrán conexión ... directa gracias a la operadora Egyptair. Según Google Maps, la distancia que hay desde Bilbao hasta El Cairo es de 3.351 kilómetros y el vuelo tardaría en torno a cuatro horas.
La operadora Egyptair conectará Vitoria-Gasteiz con Egipto con el lanzamiento de un nuevo chárter a Luxor con regreso desde El Cairo y con salida los lunes desde el aeropuerto de Foronda. A la pista alavesa se suman las bases aéreas de Bilbao y Pamplona y los viajes serán organizados por el touroperador SamaTravel.
Los horarios de estos vuelos directos a Egipto están diseñados para disfrutar de 8 días y 7 noches, entrando al país por Luxor y regresando vía El Cairo. Entre ambas ciudades africanas existe una distancia de 657 kilómetros, que se cubren en algo menos de ocho horas en coche. Además, se han incluido 4 noches de crucero por el Nilo, y 3 noches de estancia en la capital egipcia. Bilbao será la primera capital vasca en volar hasta Egipto. Será el próximo 18 de abril.
Bilbao > Luxor (Ida): 18 de abril y 27 de junio a las 16:40.
Cairo > Bilbao (Vuelta): 25 de abril y 4 de julio a las 08:00.
Vitoria-Gasteiz > Luxor (Ida): 25 de abril y 4 de julio a las 15:50.
Cairo > Vitoria-Gasteiz (Vuelta): 2 de mayo y 11 de julio a las 08:00.
Pamplona > Luxor (Ida): 2 de mayo y 11 de julio a las 16:00.
Cairo > Pamplona (Vuelta): 9 de mayo y 18 de julio a las 08:00.
Egipto es el destino soñado para muchos viajeros. Una de esas escapadas que hay que hacer una vez en la vida y 2022 parece ser la fecha perfecta para ello. Y es que el país ha apostado fuerte por convertirse de nuevo en una de las principales potencias turísticas, y éste va a ser un año clave para ello, en el que no van a cesar los eventos, las inauguraciones y las propuestas culturales.
Este 2022 se producirá uno de los hitos más esperados de los últimos años: la apertura del Gran Museo Egipcio, que albergará la mayor colección arqueológica del mundo, y es que los años que acaban en 22 parecen ser especiales en el país egipcio. No en vano fue en 1822 cuando el egiptólogo francés Jean-François Champollion descifró el enigma de la piedra de Rosetta, consiguiendo así comprender por fin los textos jeroglíficos egipcios; y fue en 1922 cuando el arqueólogo inglés Howard Carter hizo su más famoso hallazgo: el descubrimiento la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.