Secciones
Servicios
Destacamos
M. Madinabeitia
Lunes, 11 de noviembre 2024, 15:10
Fazenda Vista Verde. Así se llama el complejo residencial privado brasileño de 4 millones de metros cuadrados con label guipuzcoano. Wavegarden, la compañía impulsora de la tecnología de olas artificiales, toma parte en este proyecto con una laguna de surf que hará las delicias de ... los aficionados a este deporte tan vibrante como atractivo.
Ya saben que este sistema de Wavegarden tiene su origen en la instalación de pruebas que la firma construyó en Aizarnazabal, por donde han pasado surfistas de renombre y donde también han podido poner a prueba sus dotes sobre la tabla artistas como Shakira o Aitana.
Situado en la pintoresca Araçoiaba da Serra, a sólo 1 hora y 20 minutos al oeste de São Paulo, este nuevo complejo, cuya finalización está prevista para finales de 2027, será el cuarto Wavegarden de Brasil, junto con Praia da Grama (Itupeva), Surfland Brasil (Garopaba) y Beyond The Club (São Paulo).
«Las lagunas de surf Wavegarden se han convertido en el núcleo de proyectos inmobiliarios de éxito en todo el mundo, especialmente en Brasil», afirma Fernando Odriozola, Chief Commercial Officer de Wavegarden. «Nuestras olas, rodeadas de una playa de arena blanca con palmeras, aportarán un trozo de mar a este innovador proyecto, situado a tres horas de la playa natural más cercana», agrega.
1.000 olas
por hora podrá producir el Wavegarden Cove.
El Wavegarden Cove, de 52 módulos, puede producir hasta 1.000 olas por hora, con más de 20 tipos de olas para todos los niveles, desde olas de 2 metros para surfistas intermedios y expertos, hasta olas de menor tamaño ideales para principiantes.
Hasta la fecha, además de la piscina de olas de Aizarnazabal, Wavegarden también tiene su tecnología en marcha en otros siete proyectos. Dos en Brasil, otros dos en Australia, uno en Reino Unido, uno en Suiza y otro en Corea del Sur.
Además, se encuentran en construcción otras tres instalaciones que verán la luz en próximas fechas. Entre ellas dos en Estados Unidos (Atlantic Park y California) y otro en Edimburgo (Escocia). Y en cartera, por supuesto, hay un buen puñado de proyectos en espera de concertación o para iniciar su construcción, entre ellas la playa de olas que irá en el nuevo complejo deportivo del Atlético de Madrid y el Ayuntamiento madrileño en la capital española.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.