

Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
Viernes, 28 de marzo 2025, 15:38
Primer paso político en Francia para la abolición de sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE en castellano, ZFE por sus siglas en francés). Una comisión ... de la Asamblea Nacional ha acordado abolir esas zonas que limitan la circulación de vehículos al considerar la medida injusta ya que afecta directamente a las familias de rentas más bajas que no pueden disponer de un vehículo ajustado a esas limitaciones para circular es esos puntos.
La votación de escrutinio público –es decir, que cada diputado debe manifestar su posición en voz alta– se resolvió con 26 votos a favor, 11 en contra y nueve abstenciones en la comisión especial encargada de estudiar el Proyecto de Ley de Simplificación. Fueron principalmente los representantes de la Agrupación Nacional (RN) y Los Republicanos (LR), junto con diputados de Renaissance, el partido de Macron, los que apoyaron la eliminación de estas Zones à Faibles Émissions (ZFE).
Esa decisión de momento no afecta directamente a esas zonas de bajas emisiones en el país galo, entre ellas la que se aplicará a partir del próximo mes de junio en las carreteras de Iparralde, y cuya fórmula no está acotada solamente a entornos urbanos. La Mancomunidad del País Vasco ha optado por un concepto general que abarca mucha más superficie. Ha determinado que la ZFE sea todo el litoral de Iparralde, desde Hendaia hasta Anglet y Baiona. Incluso más allá, pues alcanza al extremo sur de la costa de las Landas, hasta la localidad de Tarnos, en la ribera norte de la desembocadura del río Adur. Para entrar en esas zonas hace falta solicitar una pegatina ambiental para el vehículo.
Así las cosas, esa iniciativa para acabar con las ZBE en Francia debe pasar todavía un proceso parlamentario en caso de que politicamente se quiera seguir adelante. De momento, eso sí, los partidos que la han rechazado en comisión no comparten cuál deberá ser la solución adoptada a posteriori, si fijar una ZBE menos restrictiva o abolirla del todo.
Para que la propuesta siga adelante, deben ser todos los congresistas de la Asamblea Nacional lo que se pronuncien, y después también debe recabar el apoyo mayoritario en el Senado francés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las villas del paseo Colón en primera línea de mar
Lola Horcajo /J. J. Fdez. Beobide
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.