«Es importante tener la certeza de que el proyecto realmente soluciona algo»
Startinnova ·
El centro Antigua-Luberri acogió el segundo encuentro entre emprendedores y estudiantes participantes en STARTinnovaSecciones
Servicios
Destacamos
Startinnova ·
El centro Antigua-Luberri acogió el segundo encuentro entre emprendedores y estudiantes participantes en STARTinnovaÁLEX LÓPEZ
SAN SEBASTIÁN.
Domingo, 2 de diciembre 2018, 08:58
El pasado miércoles, 21 de noviembre, Haritz Zabaleta compartió su experiencia como emprendedor y creador de la startup FESIA TECHNOLOGY con los más de 800 alumnos de los 36 centros educativos guipuzcoanos participantes en STARTinnova. En FESIA TECHNOLOGY tratan de ofrecer una alternativa adaptada a ... las personas con problemas neuromusculares, dando especial importancia tanto a la versatilidad como a la portabilidad. Por tanto, aporta valor añadido a todos los agentes del sistema sanitario (pacientes, médicos, hospitales y centros de salud).
Así, además de profundizar en la necesidad del conocimiento previo para responder a diferentes necesidades, Haritz aportó muchas ideas y soluciones a los retos a los que se están enfrentando los alumnos a la hora de definir su proyecto.
El encuentro, celebrado en Antigua-Luberri de Donostia, forma parte de los contenidos formativos de esta iniciativa para el fomento del espíritu emprendedor entre jóvenes estudiantes impulsada por EL DIARIO VASCO y que cuenta con el patrocinio también del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, Adegi y Bic Gipuzkoa; la colaboración de Tknika y UPV/EHU; y la participación de las empresas mentoras Unceta, Goizper Group, Grupo Wisco, Lacunza, Cementos Rezola HEIDELBERGCEMENT Group, CARREFOUR, Sarralle, KSB Itur, Pneumax, Fundación Michelín, Irizar, EKO Rec y MYL.
La Salle-Berrrozpe Ikastetxea Andoain
IES Beasain BHI Beasain
IES Ipintza BHI Bergara
Antigua-Luberri BHI Donostia
Cebanc Donostia
Centro de Estudios AEG Donostia
Deutsche Schule San Alberto Magno Donostia
Elizaran Ikastetxea Donostia
IES Altza BHI Donostia
IES Usandizaga BHI Donostia
Sag Corazón HLBHIP (Mundaiz Ik.) Donostia
Santo Tomas Lizeoa Donostia
IES Ignacio Zuloaga BHI Eibar
IES Koldo Mitxelena BHI Errenteria
Oiartzo Batxilergo Ikastola Errenteria
IES Hernani BHI Hernani
Ama Guadalupekoa Ikastetxea Hondarribia
Centro de Formación Mendibil Irun
CIFP Bidasoa LHII Irun
Erain Irun
Irungo La Salle Irun
IES Oriarte BHI Lasarte-Oria
San Benito Ikastola Lazkao
Mutrikuko Institutua Mutriku
Elkar Hezi Oñati
Jakintza Ordizia
Herrikide Eskolapioak Tolosa
IES Orixe BHI Tolosa
Tolosako Inmakulada Lanbide Eskola Tolosa
Usabalgo Laskorain Ikastola Tolosa
Magale (Urnietako Salesiar Ikast ) Urnieta
IES J M. Iparragirre BHI Urretxu
Urretxu-Zumarraga Ikastola Urretxu
Lizardi Institutua Zarautz
Oteitza Lizeo Politeknikoa Zarautz
Urola Garaiko Lanbide Eskola Zumarraga
A continuación, se recogen algunas de las preguntas que fueron planteadas a Haritz Zabaleta:
- Nola antzeman zenuen gizartean behar hori zegoela?
- Guzti hau, produktuaren ideia eta garapena, Teknalia Ikerkuntza zentroan sortzen da. Bertan badago metodologia bat ideiak sortzen direnetik onenak zeintzuk diren, edo merkatuan onarpen gehiena izango dutenak ikustea baimentzen duena. Hor selekzio bat egiten da eta selekzio horretako galdera bat da ea behar bat dagoen edo ideia horrek ez daukan inolako merkaturik. Aztertzen da merkatua, gure kasuan adibidez, zenbat pertsona dauden gaixotasun muskularrekin, istripuak dituztenak edo distrofia muskularrak dituztenak. Horrekin ikusten da merkatu hori erakargarria den edo munduan soilik dozena erdi pertsona erabiliko dutenak dauden eta saldu ezingo den.
- Norbaiten laguntza izan zenuen proyektu hau gauzatzeko unean?
- Bai, Teknalia da azkenean dirua jartzen duena, eta Teknaliak dauzka atzetik inbertsore batzuk, eta noski, beraien dirua da hor atzean dagoena. Eta gero momentu bat iristen da non ia inbertsore berriak bilatu behar dituzun eta ideia hori erakargarria dela konbentzitu behar diezu.
- Proiektua egitean zer izan zen gehien kostatu zitzaizuna?
- Hasierako bakardade hori. Fase batzuk egon ziren non lan pila bat zegoen egiteko eta hasiera batean bakarrik hasi nintzen. Orain dela gutxi beste pertsona bat etorri zen eta dena hobetu da. Hasierako motxila horrek asko pisatzen du.
- Zerk bultzatu zintuen negozio lukratiboagoetatik aldenduz proiektu sozial batean sartzera?
- Egia da osasun saileko proiektuek badaukatela horrelako kutsu sozial bat. Eta gure familian ere badaude iktus bat izan duten pertsonak eta horrek ere erakartzen zaitu, baina medikuntza arloak beti erakarri nau. Beraz, horregatik, benetan gusta-tzen zaidalako.
- ¿Cuáles son las mayores dificultades que te has encontrado?
- Todos los asuntos regulatorios, cumplir con la ley. Al final, son un montón de documentos y es algo que no se puede evitar hacer, hay que hacerlo sí o sí, obligatoriamente. Cumplir con todo lo que te piden es bastante complicado.
- ¿Qué recomendaciones le darías a una persona que quiere montar una empresa?
- Que tenga la certeza de que el proyecto que va a llevar a cabo realmente soluciona algo, y que no solo lo pienses, sino que se lo des a alguien lo más rápido posible para que lo pruebe. También es importante estar abierto a conocer la opinión real que tiene esa persona sobre tu proyecto, ya sea un programa, un aparato, un servicio... Y relacionado con eso, tener solo una opinión no vale. Igual cuando tienes diez, tres te dicen que no vale, por ejemplo, y siete te dicen que sí, por lo que es importante tener todas las opiniones en cuenta y contrastarlas.
- ¿Pensaste en algún momento en arrojar la toalla y dejar aparcado el proyecto?
- Sí, cuando hay mucho trabajo, llegas a casa muy tarde y muy cansado, y encima ese mismo día te toca lidiar con alguna persona que no te facilita nada las cosas, pues piensas: ya está, es suficiente. Pero, al final, duermes, descansas y al día siguiente te vuelves a poner a trabajar.
- ¿Cómo personalizáis vuestros servicios a las necesidades de cada paciente?
- Hemos diseñado nuestro producto con muchas posibilidades y es el propio cliente el que lo personaliza a sus necesidades. Tienes muchos programas y protocolos, y coges y utilizas los protocolos que prefieres. No personalizamos el producto para cada cliente, es el propio cliente el que lo hace, el que lo utiliza de una forma u otra. Es un producto para que lo utilicen los fisioterapeutas o los profesionales con sus clientes, tienen una paleta de opciones y eligen. Al final, se trata de una herramienta y cada uno, en su día a día, la utilizará como considere. Utilizarán un programa u otro, dependiendo de lo que necesite cada paciente.
- ¿En qué momento decidiste emprender en vez de trabajar por cuenta ajena?
-Yo trabajo por cuenta ajena. Estoy en esta empresa y, a decir verdad, trabajo para nuestros inversores. Fue en el momento en el que me ofrecieron seguir, porque entendían que la persona que había llevado a cabo la investigación debía seguir, y acepté la propuesta.
Qué es Se trata de un programa pedagógico que es impulsado por EL DIARIO VASCO y que persigue apoyar a los centros educativos en el fomento del espíritu emprendedor entre los jóvenes.
Impulsa diariovasco.com
Patrocinan ADEGI, BIC Gipuzkoa y el Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
Colaboran UPV/EHU y Tknika.
Empresas mentoras Unceta, Goizper Group, Grupo Wisco, Lacunza, Cementos Rezola HEIDELBERGCEMENT Group, CARREFOUR, Sarralle, KSB Itur, Pneumax, Fundación Michelín, Irizar, EKO Rec y MYL.
Centros participantes 36 centros de Bachillerato y/o Formación Profesional de Gipuzkoa.
Página web diariovasco.startinnova.com.
Contacto info@diariovasco.startinnova.com LOS DATOS
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.