Neuromodulación no invasiva, técnica avanzada para una vida mejor

Martes, 25 de febrero 2020, 08:49

La innovación tecnológica está favoreciendo la aparición de nuevas soluciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Una de ellas es la neuromodulación no invasiva, tecnología que ayuda a mejorar la calidad del sueño y a paliar dolores como el neuropático, el crónico (de hernia discal o ciática) y la fibromialgia.

Publicidad

Su fin principal es modular el sistema nervioso, ya que ayuda a que su funcionamiento sea mejor. Gracias a ello, el paciente duerme mejor y se reducen los niveles de estrés y ansiedad.

En palabras de Aitaro Seikai, Director General de Nesa World, «la neuromodulación no invasiva es una tecnología única en el mundo. Esta técnica que proviene de Japón es un cambio de paradigma«.

Asimismo, es un tratamiento integrador que aporta aspectos positivos al trabajo que ya hacen la medicina y la fisioterapia. En el ámbito deportivo, por ejemplo, se ha demostrado que es de gran utilidad para la recuperación de la fatiga muscular. Deportistas de élite como Carolina Marín, Karim Benzema o Sergio Canales, entre otros, han utilizado, con notables resultados, esta tecnología.

Funcionamiento simple y efectivo

Es una tecnología que se desarrolló para que fuera sencilla y su utilización es muy asequible. Este neuromodulador actúa a través de las vías sensitivas del sistema nervioso periférico, optimizando el correcto funcionamiento bioeléctrico. De esta manera se consiguen resultados que se mantienen en el tiempo y, además, es imperceptible e indoloro para el paciente.

Lo profesionales sanitarios remarcan positivamente que funciona de manera autónoma y que no existe dolor para el paciente. La programación es muy intuitiva, y el manejo, simple y cómodo.

En el siguiente vídeo se muestra cómo es una sesión de neuromodulación no invasiva y cómo se aplica sobre el paciente:

Publicidad

Vídeo.

Resultados inmediatos

En la primera y en la segunda sesión la persona puede no percibir absolutamente nada. En las siguientes sesiones ya comienza a notar que sus dolencias van a menos y que estos efectos van a mejor en el tiempo. La duración de cada una es de media hora o una hora. El máximo de horas que se puede utilizar en un día son diez.

Si la dolencia no es muy grave, a partir de la primera o la segunda sesión el paciente ya comienza a notar beneficios. Si el dolor es crónico, se aconsejan un mínimo de diez sesiones para empezar a notar mejorías, que se producen de manera gradual.

Publicidad

Facilitando el descanso ideal de las personas

NESA WORLD, compañía tecnológica especializada en la fabricación y distribución de productos patentados para el sector de la salud y el deporte, es uno de los grandes valedores de la neuromodulación no invasiva y ha trabajado para su uso en diversos hospitales y centros de fisioterapia a nivel nacional. En el ámbito deportivo ha tratado con clubes profesionales de fútbol como el Athletic de Bilbao y con federaciones de bádminton y natación.

Su gran objetivo es el correcto descanso del cliente para conseguir que su sistema nervioso esté sano y funcione debidamente. Para ello, apoya a profesionales, tanto deportivos como sanitarios, a disponer de herramientas de excelente valor clínico y conocimiento para ayudar a los pacientes a mejorar su nivel de vida.

Publicidad

Más info

Dirección: Parque Empresarial Zuatzu Edificio Easo, 4 – local nº 1 20018 San Sebastián / Calle Barkaiztegui 17, Amara, San Sebastián-Donostia

Teléfono: 943 44 35 45 / +34 644 306 325

Email: clinicadonosti@nesaworld.es

Web: http://www.nesaworld.es/

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad