

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 31 de mayo 2021, 12:08
El País Vasco es un gran lugar para el empleo público. Solo en el año 2020 se convocaron más de 2.000 plazas a nivel autonómico, provincial y local. Trabajar en las administraciones de Euskadi es una de las mejores opciones para aquellas personas en busca de un empleo estable y de calidad, que dura para toda la vida.
Una de las ofertas más importantes de los últimos años es la de Maestros de Primaria. Con 836 plazas, se trata de una de las más grandes de los últimos años, y lo que es más importante: pendientes de convocatoria. Esto quiere decir que el plazo para presentar las solicitudes todavía no está abierto. Además de por el atractivo número, existen varios motivos por los que esta oferta de Educación Primaria es muy importante.
Como primer punto a repasar está el número de temas. Actualmente, las oposiciones de Educación Primaria en Euskadi constan de un temario con 25 temas. Sin embargo, todo hace indicar que en las próximas convocatorias este temario podría incrementarse hasta los 70 temas, según los últimos borradores recogidos.
Esto sin duda endurecerá la oposición y la hará más exigente para todos los aspirantes, por lo que presentar instancia en esta próxima convocatoria supone una oportunidad única de conseguir una plaza sin tanta competitividad.
El temario no es lo único que está a punto de variar en las oposiciones de Educación. Otro de los temas más hablados son las pruebas: los rumores apuntan a un tipo de oposición distinto, con un número mayor de pruebas y distintas a las actuales. Todavía no es seguro si esto supondrá una mayor dificultad, pero sí una preparación más extensa y variada. Esta convocatoria podría ser, con casi toda seguridad, la última que se realice con las pruebas actuales.
¿Y cuáles son las pruebas actuales? Están divididas en dos partes diferenciadas: una parte A con un ejercicio práctico para demostrar las habilidades técnicas adecuadas y el desarrollo de un tema del temario oficial, y una parte B (la que más preocupa a los aspirantes) consistente en la presentación y defensa de una programación didáctica y en la preparación exposición de una unidad didáctica.
La programación didáctica es una planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje, dispuesta para cumplir con unos objetivos previamente marcados. Es de vital importancia para la tarea de un docente, ya que es aquello que va a marcar los objetivos de aprendizaje de sus alumnos y cómo van a conseguirlo.
Toda programación debe tener incluido, por lo tanto, tantos apartados como dicten los objetivos a lograr, qué acciones se deben llevar a cabo y cómo realizarlas, los medios que se utilizarán y un método de evaluación a realizar para comprobar el grado de éxito de esta programación.
Sea por vocación o por la necesidad de tener un empleo estable, opositar a Maestro de Primaria es la solución escogida por miles de aspirantes tras cada convocatoria. Esto conlleva también que la competitividad sea alta y que haga falta una preparación muy exhaustiva para poder hacerse con una de las plazas.
En estas ocasiones, contar con una academia de oposiciones resuelve más de un quebradero de cabeza, especialmente con la parte de la programación didáctica, algo que debe ser personalizado en cada aspirante.
MasterD San Sebastián tiene más de 25 años de experiencia en la preparación de oposiciones de Educación, convirtiéndose en un referente del sector. Entre su metodología, destaca una preparación individualizada de la prueba de la programación didáctica, para que cada una de ellas sea única.
Además, MasterD cuenta con preparación en diferentes especialidades de Primaria, como Maestros de Inglés, Audición y Lenguaje, Educación Física, Educación Infantil, Música o Maestros de Educación Especial.
Resúmenes y mapas conceptuales exclusivos, y un amplio equipo de profesionales expertos en competencia digital son otros de los puntos clave de MasterD. La academia MasterD San Sebastián se encuentra abierta en Calle Usandizaga 3, abierta para cualquier aspirante decidido a conseguir su plaza de empleo público.
Teléfono: 943326821
Email: sansebastian@masterd.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.