¿Conoces todos los parques naturales de Gipuzkoa?

Son cuatro y ocupan el 15 % del territorio

Martes, 29 de agosto 2023, 09:10

Gipuzkoa es un territorio muy completo en lo que se refiere a espacios culturales y naturales. Su extensa y variada orografía ofrece vistas y parajes inigualables, ecosistemas que solo en su interior podemos encontrar. En este sentido, nuestro territorio cuenta con cuatro parques naturales, que entre todos ellos ocupan el 15 % de todo el espacio guipuzcoano. Estos parques son el parque de Peñas de Aia, el de Aizkorri-Aratz, el parque natural de Aralar y el de Pagoeta.

Publicidad

Así, todos ellos mantienen sus valores naturales y culturales de siempre, ofrecen espectaculares paisajes y una flora y fauna únicas en todo el mundo. A continuación, podrás encontrar las curiosidades de cada uno de los parques.

Parque natural de Peñas de Aia

El parque natural de Peñas de Aia ocupa un espacio de 6.913 hectáreas y ofrece un perfil muy definido gracias a sus tres principales cumbres: Irunmugarrieta, Txurrumurru y Erroilbide. Sus muchos senderos ofrecen una oportunidad única para los amantes de la naturaleza de disfrutar de un entorno único, además de la oportunidad de perderse a aquellos que les gusten los deportes de montaña, como el senderismo o la bicicleta de montaña.

Dentro del parque, partiendo desde Oiartzun, se puede llegar a las minas de Arditurri, un complejo que fue explotado durante miles de años desde la época romana para extraer minerales como plata, hierro, zinc, fluorita o blenda. Hoy en día ofrece visitas culturales desde que se cerrara en 1984.

Parque natural de Aizkorri-Aratz

Este espectacular espacio natural ocupa un territorio de 19.400 hectáreas. Destacan las cimas de Aizkorri-Aratz, Altzania, Urkilla-Elgea y Zaraia. La cordillera que se levanta dentro del parque es la que marca la divisoria de las aguas que bajan hasta el Mediterráneo y las que desembocan en el golfo de Bizkaia.

Publicidad

Por si fuera poco, tres de los ríos más importantes de Gipuzkoa nacen dentro del parque natural de Aizkorri-Aratz: Deba, Urola y Oria.

Parque natural de Aralar

La sierra de Aralar, sierra de montes que otorgan el nombre al parque natural, se divide entre el territorio de Gipuzkoa y la Comunidad Foral de Navarra. La parte guipuzcoana ocupa un espacio de 10.917 hectáreas y cuenta con el hayedo más extenso de la provincia. Las numerosas cimas, cuevas y ríos subterráneos convierten este parque en uno de los más visitados por personas que disfrutan de entornos naturales y culturales únicos.

Parque natural de Pagoeta

El parque natural de Pagoeta se extiende sobre 2.960 hectáreas y en él se levantan los picos de Urruztune y Pagoeta. Al sur del parque se sitúa el valle de Altzolaras, uno de los más bonitos de todo Gipuzkoa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad