Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 16 de agosto 2023, 08:00
Nos adentramos en la Aste Nagusia y en San Sebastián ya huele a la pólvora de los fuegos artificiales, que empiezan a apilarse en Alderdi Eder a la espera de ser lanzados cada noche. Mientras el tiempo acompañe, pocos planes hay más tradicionales que disfrutar del espectáculo pirotécnico en algún rincón de la ciudad. Es uno de los momentos más esperados por todos los donostiarras.
Y pocas cosas hay más donostiarras que disfrutar de un helado antes, durante o después de los fuegos artificiales. Las agradables noches estivales invitan a comer algo refrescante y así lo corroboran los propios maestros heladeros. Da igual que sea en tarrina o cucurucho, todos hemos hecho alguna vez este plan: fuegos artificiales y helado.
«Suele ser el plan típico, coger un helado e ir a ver los fuegos artificiales», explica David Martín, de la pastelería Oiartzun, ubicada en la calle Igentea. Ellos siempre intentan aportar una gran variedad de elaboraciones a pesar de que «la gente suele pedir los sabores de siempre: chocolate, nata, fresa, avellana, café, yogur, limón…» revela.
Los instantes inmediatamente anteriores y posteriores a los fuegos son en los que «más gente se agolpa» en las heladerías porque «si hace bueno, la gente suele ir a la playa. Y es en la zona de la Concha o el Boulevard donde más gente suele haber», comenta.
Carlos Arribas tiene ubicado su local en la Calle Puerto de la Parte Vieja. A su modo de ver, los guipuzcoanos «somos bastante clásicos tomando helado, aunque es verdad que también gusta probar, pero siempre desde nuestros gustos, porque es la mejor forma de satisfacer lo que queremos en ese momento», explica.
A pesar de todo, muchos clientes «piden al propio heladero que les sirva lo que a ellos mismos les gusta. Siempre intentas dirigir e identificar los sabores que más gustan recomendando frutas, chocolates, yogures, cremas y demás sabores porque la idea es que salgan satisfechos», de la tienda. En su establecimiento «el yogur es el sabor que más se vende».
Sobre el momento que más personas se acercan a su local en busca de un helado, explica que «la mayoría de la gente se aglutina antes de los fuegos, pero también los hay que vienen después porque antes no han podido comprar uno», comenta. «Muchos prefieren ir a coger sitio pronto y evitarse el gentío en la heladería», termina diciendo.
Marta Arnoldo, de la Heladería Arnoldo, comenta que en Semana Grande los donostiarras «no se lo piensan demasiado porque son momentos en los que hay largas colas y quieren pedir rápido. Suelen ir con las ideas claras», revela.
En ese contexto, la afluencia de gente «se reparte» de forma bastante similar a lo largo de todo el día porque constantemente hay actividades alrededor de sus heladerías. Eso sí, «cuando salen los cabezudos a media tarde o en los momentos previos y posteriores a los fuegos, se suelen acercar muchas familias a comprar helado. Sobre todo, después», dice Marta Arnoldo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.