Jueves, 14 de septiembre 2023, 09:03
Se acerca el final del verano y empiezan a bajar las temperaturas. Tras un periodo estival de mucha playa, los guipuzcoanos empiezan a buscar planes alternativos y el de salir al monte siempre ha sido uno de sus preferidos. En ese sentido, nuestro territorio cuenta con muchas cimas fáciles de coronar y hechas a medida de todo el mundo. Además, ofrecen unas vistas que en pocos lugares podremos encontrar.
Publicidad
Así, todo el que se anime a ascender a los picos más emblemáticos de la zona podrá disfrutar de la belleza natural del golfo de Bizkaia o hasta de los Pirineos en los días más claros del mes, a lo que hay que sumar los preciosos valles y pueblos repartidos por todo el territorio histórico.
A continuación, repasaremos los montes más conocidos de Gipuzkoa:
Desde la cima del monte Aizkorri se pueden observar seguramente las mejores vistas de todo Gipuzkoa, puesto que desde sus 1.523 metros existe la posibilidad de observar casi todos los lugares del golfo de Bizkaia. Por si fuera poco, en los días en los que el cielo apenas tiene nubes, se pueden llegar a ver la llanura alavesa e incluso los Pirineos. Eso sí, el Aizkorri no es la cumbre más alta de la zona, puesto que el Atxuri tiene 1.551 metros, pero sí es la más famosa, puesto que adquiere el mismo nombre que el macizo en el que se alza. Las subidas más típicas comienzan desde Zegama o Aranzazu.
La cima del Txindoki es la más bonita de toda la provincia para la mayoría de aficionados al monte en Gipuzkoa. Con sus 1.346 metros, es el pico de referencia entre todos los que se pueden encontrar en la sierra del Aralar, un espacio muy visible desde muchos lugares del territorio histórico. La subida más típica parte desde Larraitz.
Septiembre es una de las mejores épocas para subir el Hernio. Y es que cada domingo del noveno mes del año hay romerías en las que los mendizales suben con cintas de colores hasta el pico. Es uno de los lugares de mayor tradición e historia en lo que a senderismo se refiere en nuestra provincia. Cuenta con 1.078 metros y hay posibilidad de subir desde Iturriotz, Alkiza y Errezil. Eso sí, suele ser uno de los montes más concurridos.
Publicidad
La cima de Errolbide, de 832 metros, es la más alta de Peñas de Aia, uno de los parques naturales más famosos de nuestra provincia. Este se expande entre Irun, Oiartzun y Navarra, y ofrece rutas desde casi cualquier rincón de Gipuzkoa. En el pico hay unas vistas fantásticas de Francia y todo el territorio histórico.
El Adarra es uno de los montes que más fácilmente se ve desde Donostia por su singular aspecto. Desde hace muchos años, hay una tradición muy arraigada que consiste en subir hasta su cima el día de Año Nuevo. Es uno de los montes más famosos de la zona de Donostialdea. Las vistas que ofrece son muy bonitas desde sus 819 metros de altura. Una de las subidas más comunes comienza en Andoain.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.