Borrar
Los montes más emblemáticos de Gipuzkoa
Contigo en la playa

Los montes más emblemáticos de Gipuzkoa

Ahora que el calor empieza a dar tregua, nuestras cumbres vuelven a convertirse en un plan ideal para el fin de semana

Viernes, 26 de agosto 2022

El calor empieza a dar tregua en Gipuzkoa después de uno de los veranos más calurosos que se recuerdan. Con el mercurio nuevamente en valores más habituales para estas latitudes, es inevitable que los guipuzcoanos vuelvan a mirar a la que es una de las pasiones del territorio: el monte.

Gipuzkoa ofrece cimas para todos los gustos desde las que disfrutar de unas vistas únicas. Desde nuestros montes se puede llegar a ver buena parte del litoral del Golfo de Bizkaia y también los Pirineos. Obviamente, las cumbres del territorio ofrecen también un punto de vista único sobre los valles y pueblos que conforman una geografía única que es todo un filón para los amantes de la montaña. A continuación repasamos algunas de las cimas más míticas de Gipuzkoa que pueden suponer una buena propuesta para disfrutar de estos días en los que el tiempo aún acompaña y en los que ya no aprieta tanto el calor.

Aizkorri

Tanto desde Aranzazu como desde Zegama, la ascensión a este monte del macizo más alto de Gipuzkoa ofrece una travesía por un paraje natural único y las vistas desde lo más alto permiten avistar prácticamente toda Gipuzkoa, la llanada Alavesa y hasta los Pirineos en días claros. El monte Aitzgorri tiene 1.523 metros y es el monte más conocido del macizo que lleva su nombre, aunque la cumbre más alta, que también es el techo de Gipuzkoa, es la del Aitxuri (1.551 metros).

Txindoki

Es considerada la cima más bella de Gipuzkoa por muchos mendizales. Con sus 1.346 metros es el referente de la sierra de Aralar y su cima en forma de pico es visible desde buena parte de Gipuzkoa. Probablemente la subida más famosa sea desde Larraitz.

Hernio

Hernio una de las cimas míticas de Gipuzkoa y estamos en una época idónea para ascender al Hernio, puesto que cada domingo de septiembre hay romerías hasta la cumbre en las que los montañeros ascienden con cintas de colores. Se puede subir desde Iturriotz, desde Alkiza o desde Errezil. Sus vistas desde los 1.078 metros de altura que tiene son imponentes y es uno de los montes más concurridos de Gipuzkoa.

Peñas de Aia

Aiako harria se encuentran entre Oiartzun, Irun y Navarra y desde cualquiera de los puntos altos del macizo se divisan unas vistas extraordinarias de la costa oriental guipuzcoana y del litoral labortano. La cima de Errolbide, de 832 metros, es la más alta del macizo.

Adarra

Su silueta es inconfundible y se puede divisar claramente desde Donostia. Adarra es la cima que domina la comarca de Donostialdea y ascenderlo en Año Nuevo es un clásico, pero esta época del año es también una gran oportunidad. De fácil ascensión, Andoain se convierte en un punto de partida ideal para alcanzar sus 819 metros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los montes más emblemáticos de Gipuzkoa