Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Salt Room

Las cuevas de sal-haloterapia ya están en Donostia: 'Ya se respira'

Se trata de una terapia natural que mejora sensiblemente los problemas respiratorios, dermatológicos y el estrés

Martes, 21 de enero 2025, 12:15

Invertir en salud siempre es una buena decisión y, desde el pasado mes de diciembre, todos aquellos que quieran mejorar sus problemas respiratorios tienen un nuevo espacio para ello. Salt Room abrió sus puertas el último mes de 2024 en el donostiarra barrio de Riberas de Loiola y lo hizo con la innovación por bandera.

La haloterapia es toda una revolución en algunos de los países más avanzados del mundo y un buen tratamiento para mejorar nuestra calidad de vida. Eficaz y libre de medicamentos, puede presumir de prevenir, controlar y aliviar problemas pulmonares crónicos, además de aportar beneficios a todas aquellas personas que sufran asma, bronquiolitis, sinusitis, tos, faringitis o neumonía.

Las cuevas de sal son, por tanto, una opción más que interesante y muy accesible para cualquier donostiarra o guipuzcoano. También para deportistas, ya que el rendimiento puede mejorar gracias a una mejor función pulmonar y capacidad respiratoria. Incluso los niños pueden aprovecharse de sus beneficios, ya que Salt Room dispone de una sala de juegos para los más pequeños en la que estos pueden mejorar su salud sin renunciar a pasarlo bien.

¿En qué consiste?

La haloterapia es una terapia complementaria natural que consiste en respirar un ambiente saturado por micropartículas de sal que proporcionan importantes beneficios a las personas con problemas respiratorios, dermatológicos y estrés. La sal inhalada reduce la inflamación, amplía las vías respiratorias y favorece la expulsión de la mucosidad. La haloterapia está indicada para adultos y niños a partir de los tres meses.

Por todo ello, las cuevas de sal son espacios de relax en los que el cliente lo único que tiene que hacer es respirar en un ambiente cargado de microparticulas de sal. Para hacernos una idea, una sesión de haloterapia equivale a tres días de playa. También cabe resaltar que, aunque en las salas estén varias personas, no se contagian entre ellas, ya que la sal es antiséptica, antibacteriana y antiinflamatoria.

Salt Room San Sebastián cuenta con tres salas, todas ellas cubiertas por toneladas de sal espaciadas por el suelo, paredes y techo. Una de las salas para adultos recrea una playa paradisíaca con tumbonas, otra está dirigida a niños con una zona de juegos y la tercera está pensada para sesiones individuales o en pareja.

Es una de las últimas novedades de 2024 y una de las tendencias que puede marcar 2025. Salt Room llega a Donostia para consolidarse como una complemento más que interesante a los tratamientos tradicionales.

Información y citas en la web www.saltroomspain.com y a través del mail sansebastian@saltroomspain.com

Salt Room San Sebastián

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad