Borrar
El ágora de los libros, un lugar de encuentro en torno a las humanidades
El ágora de los libros

El ágora de los libros, un lugar de encuentro en torno a las humanidades

Este espacio tranquilo llega al corazón de Gros para ofrecer una literatura nada generalista que escapa de la vorágine de la novedad constante, un lugar para el intercambio de ideas y el disfrute del contacto con el libro deseado

Viernes, 2 de diciembre 2022, 13:14

El ágora de los libros llegó el pasado mes de abril a la calle Padre Larroca, 6 de Gros con el objetivo de reivindicar un fondo de cultura atemporal, las humanidades, intentando evitar el flujo constante de novedades e intereses económicos que también ha llegado a la cultura y al sector del libro, ritmo frenético que el pequeño comercio no puede seguir.

El ágora de los libros es una librería especializada en humanidades, con ensayos, libros ilustrados, editoriales contemporáneas muy concretas... Un espacio nada generalista que viene a cubrir un hueco existente en Donostia, el de las librerías de humanidades.

Por eso, en esta nueva librería donostiarra hay en torno a 1.800 libros relacionados con la historia, el arte, la filosofía, la mitología, la sociología, la cultura japonesa, la literatura clásica y contemporánea, etc. Se trata de un espacio singular que busca satisfacer a ese grupo de personas que apuestan con decisión por la cultura.

Un espacio tranquilo

Pero detrás de ese nombre, 'El ágora de los libros', también se esconde toda una declaración de intenciones. En el número 6 de Padre Larroca, el donostiarra Aimar Marín Valle propone un espacio tranquilo en el que poder ojear, con tiempo y relax, esos libros que, muchas veces, nos encuentran a nosotros en la visita a las librerías. Es un concepto muy diferente al habitual, pero que está gustando a quien lo visita. Se trata de un espacio diáfano, sin acumulaciones.

El ágora de los libros es una librería especializada en humanidades, con ensayos, libros ilustrados, literatura y editoriales contemporáneas muy concretas. Un espacio tranquilo para el intercambio de ideas y el disfrute del contacto con el libro deseado. Un punto de encuentro que organiza talleres, como el de caligrafía japonesa

Al igual que en el ágora de la antigua ciudad griega, donde se producían intercambios ideológicos y comerciales, que terminaron siendo espacios donde se decidían las leyes y se discutía sobre la vida política, este establecimiento también quiere ser un lugar de reunión en el que los y las donostiarras puedan intercambiar sus ideas e inquietudes.

Otro punto clave son las actividades, como el taller de caligrafía japonesa de la mano de la maestra Elena Hikari y Shodo Creativo, cuya primera edición ha tenido mucho éxito. Japón y su cultura tienen gran atractivo, de hecho, la segunda edición del taller ya está planificada para el 29 de enero próximo, pensando en hacerlos de manera cíclica.

El ágora de los libros

  • Dirección Padre Larroca, 6 - Donostia-San Sebastián

  • Teléfono 943 82 92 79

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El ágora de los libros, un lugar de encuentro en torno a las humanidades