Borrar
De los propósitos a los hechos

De los propósitos a los hechos

Nunca es tarde para aprender, ya sea un idioma, un deporte que nunca has practicado o para profundizar en una afición: septiembre, con el inicio del curso, nos ofrece un sinfín de alternativas

Jueves, 14 de septiembre 2023, 18:01

Septiembre es el mes de los buenos propósitos. Arranca un nuevo curso y es el momento idóneo para proponerte ahondar en tus conocimientos y en tus aficiones. Música, deporte, idiomas, clases de apoyo… Existe una amplia oferta de actividades para encontrar esa ocupación que te aporte tanto física como psicológicamente.

El hecho de mantenernos ocupados, además, no entiende de edad. Nunca es tarde para aprender un idioma, para iniciar una actividad física adaptada a nuestras capacidades o para lanzarnos a formarnos en esa afición que siempre nos ha gustado, pero a la que no le hemos podido dedicar el tiempo necesario a lo largo de nuestra vida.

Niños

Quizá quienes tengan una vida extraescolar o extralaboral más ajetreada sean los pequeños de la casa. Un idioma, uno o dos deportes, algún taller… Se encuentran en una edad en la que son esponjas y cuando son más pequeños tienen una enorme capacidad para aprender idiomas, por eso es recomendable que reciban clases de apoyo de inglés desde edades tempranas, dado que esto repercutirá positivamente en su dominio de la lengua en el futuro.

A esto hay que añadir la necesidad de llevar a cabo actividad física, algo que es extrapolable a cualquier edad mientras nuestro físico lo permita. Son muchos los niños que van probando diferentes deportes en su edad más tierna hasta que encuentran su verdadera pasión. Obviamente, no forzarles y encontrar para ellos un entorno adecuado en el que no se fomente la competitividad sino la participación son algunas de las pautas que recomiendan los expertos.

Existe una amplia oferta de actividades para encontrar esa ocupación que te aporte tanto física como psicológicamente

Adultos

La formación no termina cuando encontramos nuestra profesión. Cada vez son más las personas que apuestan por seguir formándose en edad adulta. Muchas profesiones requieren el dominio de determinados idiomas. La globalización ha provocado que muchas lenguas hayan adquirido protagonismo más allá del inglés. La irrupción de China como actor económico y geopolítico ha abierto muchas relaciones empresariales con el país asiático. En este sentido, las academias de chino han proliferado en nuestras ciudades en los últimos años.

De igual manera, los cursos en los gimnasios se han multiplicado ante la mayor conciencia de la sociedad de mantener un buen estado de forma y de hacer ejercicio físico para gozar de salud.

Los cursos de formación continua, específicos y que sirven para continuar con la formación en un determinado puesto de trabajo o para adaptarse a las nuevas tecnologías y a los cambios que estas generan en un entorno laboral, son también cada vez más habituales entre las personas trabajadoras.

Otra rama potente entre los cursos para personas adultas es la de la formación para una determinada oposición. Los puestos de funcionario ofrecen una gran seguridad y cada vez son más los que optan por formarse para ocupar uno de ellos.

Tengan la edad que tengan, las personas encuentran en este mes de septiembre ese acicate para iniciar algo

Mayores

Con la jubilación no tienen por qué terminarse las ansias de conocimiento de una persona. Es más, al disfrutar de todo ese tiempo que en otras etapas de tu vida te 'robaba' el trabajo se abre un universo de posibilidades para aprender idiomas, formarte en una de esas pasiones para las que antes apenas disponías de tiempo o para hacer algo de ejercicio que te mantenga activo. Porque es un hecho que las personas hoy en día alcanzan los 65 años en un estado de salud mucho mejor que décadas atrás y que tienen por delante muchos más años y expectativas debido al incremento de la esperanza de vida media y del poder adquisitivo.

Esto ha hecho que nazca la denominada 'silver economy', que se refiere a la actividad económica que generan las personas jubiladas ya sea viajando, acudiendo a cursos o disfrutando de sus aficiones.

Hoy en día en el 'menú' de muchos gimnasios aparecen actividades destinadas a la tercera edad, muchos clubes organizan paseos, salidas al monte o en bicicleta para mayores… Y además de todo eso está el conocimiento. Muchas personas tienen inquietudes en torno a sus aficiones que tratan de satisfacer.

En definitiva, tengan la edad que tengan, las personas encuentran en este mes de septiembre ese acicate para iniciar algo, para comenzar un nuevo reto, sea relacionado con el deporte o con el conocimiento y que les permita seguir enriqueciéndose más allá de sus horarios laborales o lectivos. Es el momento de pasar de los propósitos a los hechos. Apúntate.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco De los propósitos a los hechos