Jueves, 29 de febrero 2024, 16:07
La formación profesional ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y esa es, sin duda, una de las razones de su éxito, cada vez mayor. Es una opción de educación en la que las nuevas tecnologías tienen sin duda su peso, pero es también un camino en el que los valores tienen su presencia.
Publicidad
Y, de hecho, a finales de 2023 se presentó la primera guía FP Euskadi Solidaria, que incluye iniciativas solidarias desarrolladas en los centros de formación profesional de Euskadi y recogidas a través de Tknika. Esta guía quiere dar a conocer una gran cantidad de proyectos de centros de FP de nuestro entorno, que trabajan distintos ámbitos solidarios como el ambiental, el comunitario, el cultural, el educativo o el social, y donde el alumnado de formación profesional se prepara para un mundo cada vez más tecnológico, pero a su vez más humano. Estos proyectos han sido clasificados por centros, familia profesional, ciclo y ámbito solidario al que pertenecen y son de lo más variado. Por ejemplo, existe un proyecto de gastronomía solidaria en la que los centros de hostelería distribuyeron más de mil menús semanales en época de pandemia; pero también existen proyectos que mejoran la diversidad funcional a través de la utilización de impresoras 3D, se ha dado un indispensable apoyo a personas en situación de soledad o también se ha colaborado con personas damnificadas en otros países por desastres naturales. La formación, con valores, es sin duda una mejor opción y estos proyectos tienen un efecto positivo no solamente en las personas beneficiadas, sino también en el voluntariado, ya que se fomenta la positividad, valores como la equidad y la justicia e impulsan su buen desarrollo.
En el terreno de las nuevas tecnologías, la formación profesional también ha dado pasos de gigante y, como muestra, dos proyectos desarrollados en Gipuzkoa y coordinados por Tknika, que consisten en el desarrollo de entornos virtuales inmersivos que permiten trasladar a las niñas y niños la ilusión de realizar una visita al Estadio Reale Arena o al Aquarium en aquellos momentos en los que no lo puedan hacer físicamente. La posibilidad de realizar esas visitas de manera virtual les permitirá vivir experiencias que incidirán en la mejora de su bienestar emocional, por lo que solidaridad y nuevas tecnologías se dan la mano para conseguir el mejor de los resultados.
El tour virtual a través del Aquarium contiene animaciones, vídeos y escenas que simulan una visita a las instalaciones. Por otro lado, el tour virtual en el estadio de la Real Sociedad incluye testimonios de jugadores, un partido de liga y visitas por el estadio para conocer los vestuarios, el comedor y otras instalaciones.
Por último, cabe destacar que el modelo de formación profesional ha cambiado y ahora la Básica pasa a llamarse Formación Profesional Inicial y apuesta por la cohesión social, entendiendo que se atiende a un alumnado de lo más diverso y que entre ellos puede haber miembros de los colectivos más vulnerables.
Publicidad
El gran objetivo con el que nace la FP Inicial es que el alumnado siga aprendiendo, se siga formando, incluso después de haber obtenido una titulación. Por ello, nace con el firme propósito de que nadie se quede atrás, fuera de un itinerario formativo o sin opciones de seguir con sus estudios, y pone el foco especialmente en los colectivos más vulnerables
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.