Borrar
¿Cuáles son las 10 profesiones del futuro y cuáles están en auge en 2024?

¿Cuáles son las 10 profesiones del futuro y cuáles están en auge en 2024?

El mercado laboral, como nuestra sociedad, cambia constantemente. Algunas profesiones dejan de tener vigencia, pero 133 millones de empleos se están desarrollando. ¿Qué profesiones crecerán más en el futuro más próximo?

Jueves, 29 de febrero 2024, 14:12

El mundo está en constante cambio y, lógicamente, el entorno laboral no está exento de esa espiral de adaptación a los nuevos tiempos que a todos nos toca vivir en muy diferentes ámbitos. De acuerdo con los datos aportados por Singularity Experts, 75 millones de puestos de trabajo están desapareciendo. Sin embargo, otros 133 millones de empleos se están desarrollando. En ambos casos, el impacto de la tecnología es la causa. Además, de acuerdo con el Foro Económico Mundial, en 2025, es decir, el año que viene, las máquinas y los algoritmos realizarán más tareas que las propias personas. Con estas realidades y esta perspectiva, ¿cuáles son aquellas profesiones que tienen más futuro y para las cuales podríamos formarnos?

Para obtener algunas pistas, basta con mirar a nuestro alrededor, ver qué sucede y ver también qué nos preocupa. La inteligencia artificial está teniendo un tremendo impacto en todos los ámbitos y por ello la profesión con mayor proyección de crecimiento en la de especialista en este ámbito. Y como el medioambiente es una de las mayores preocupaciones de cualquier sociedad, el de especialista en sostenibilidad ambiental será otro de los puestos con mayor proyección. Y es que, según un estudio del Foro Económico Mundial realizado con más de 800 grandes empresas, estos son los diez trabajos con mayor potencial de crecimiento hasta 2027:

  1. 1

    Especialista en inteligencia artificial y experto en aprendizaje automático

Con el foco puesto en que la inteligencia artificial pueda resolver problemas, responder preguntas y completar tareas que habitualmente realizan las personas, la misión del experto en inteligencia artificial es, en definitiva, que las computadoras puedan simular el pensamiento humano. El aprendizaje automático, por su parte, ayudará a los sistemas de inteligencia artificial a resolver de la manera más eficiente problemas particulares. Estos dos profesionales podrán aplicar sus conocimientos en todo tipo de industrias y en muchas empresas.

  1. 2

    Especialista en sostenibilidad ambiental

Su objetivo es que las empresas logren sus respectivas metas en el ámbito de la sostenibilidad y, dependiendo de para qué organización trabaje, sus metas y responsabilidades serán muy diferentes. Lo habitual es que sus estudios estén relacionados con las ciencias ambientales, pero también debe tener amplios conocimientos en el análisis de datos y ser capaz de detectar problemas y proponer soluciones.

El foro económico mundial dice que en 2025 las máquinas y los algoritmos realizarán más tareas que las personas

  1. 3

    Analista de inteligencia comercial

Tras estudiar conjuntos de datos, ayuda a las empresas a tomar decisiones comerciales. Lo hace tras una labor de análisis, identificación de puntos vulnerables y propuesta de cambios. Sus conocimientos se mueven en diferentes áreas como la informática, la gestión de datos, la economía, el marketing o la administración de empresas.

  1. 4

    Analista de seguridad de información

En unos tiempos en los que los datos que posee cualquier institución o empresa tienen tanto valor, la labor del analista de seguridad de información es vital. Él o ella será la persona responsable de proteger de ciberataques a las redes informáticas, los sistemas, las bases de datos y cualquier tipo de información sensible. La formación en ciberseguridad o ingeniería informática son las mejores opciones para esta profesión.

  1. 5

    Ingeniero/a fintech

La industria de la economía financiera está creciendo a pasos agigantados y con ella su software. Por ello, este perfil de ingeniero es y será muy demandado. La banca inteligente tiene su sustento en la inteligencia artificial, pero también se valora cada vez más conocer la satisfacción de los clientes, para lo que es necesario recopilar datos y saber gestionarlos. Es importante tener conocimientos económicos, pero hay que saber otras muchas cosas para encajar en este perfil.

  1. 6

    Analista de datos y científico de datos

Ambos se encargan de buscar patrones o tendencias entre un número ingente de datos para, así, obtener conclusiones que sean útiles a sus clientes. Los trabajos relacionados con el big data llevan años siendo una de las profesiones del futuro y esta tendencia no cambia. El científico, eso sí, suele tener una mayor responsabilidad que el analista.

Inteligencia artificial, medioambiente y gestión de datos son los ámbitos de crecimiento

  1. 7

    Ingeniero/a en robótica

Si el futuro pasa en muchos entornos por la robótica, es lógico pensar que esta será una de las profesiones con más crecimiento en el futuro más próximo. Este profesional diseña prototipos de sistemas robóticos, construye, mantiene y repara las máquinas, además de realizar aplicaciones para los robots existentes.

  1. 8

    Ingeniero/a en electrotecnología

Estos profesionales se dedican a diseñar y dirigir el funcionamiento de sistemas, componentes, motores y equipos electrónicos, eléctricos y de telecomunicaciones. La ingeniería en tecnología es un término amplio que incluye profesionales especializados, como ingenieros eléctricos, ingenieros electrónicos e ingenieros de telecomunicaciones. Todos ellos trabajan con técnicos en las diferentes áreas de especialización.

  1. 9

    Operador/a de equipo agrícola

Su trabajo es fundamental para que todo funcione correctamente en las labores del campo, ya que su principal tarea es manejar maquinaria para apoyar las actividades agrícolas.

  1. 10

    Especialista en transformación digital

La evolución digital es imparable y exige un gran capital humano. Este profesional es responsable de entender qué necesita cada empresa y cómo desarrollar a su medida un plan de transformación digital. Estos especialistas pueden partir estudiando carreras como tecnología de la información, ciencias de la computación o algo relacionado y luego especializarse

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Cuáles son las 10 profesiones del futuro y cuáles están en auge en 2024?