Martes, 27 de febrero 2024, 17:53
A finales de diciembre comenzaron las obras de una de las principales actuaciones previstas para este mandato en Azkoitia, como es el nuevo vial que unirá Txalonerreka con Altamira. Es una prolongación del vial que se sitúa en Ibaiondo kalea, a la altura del acceso a Jausoro. Con esta actuación, el trazado seguirá, discurriendo por Txalonerreka, hasta su conexión con la GI-3171 en la bifurcación de acceso al establecimiento hotelero Abaraxka.
Publicidad
«El proyecto global -explica la alcaldesa Ana Azkoitia- contempla su continuidad hasta la zona de Juin, cerrando así el anillo viario principal por el sur del núcleo urbano. En la fase actual se ejecutará el trazado entre Txalonerreka y Altamira. Supone contar con un nuevo vial de entrada y salida para Txalonerreka, Altamira y San Martín».
Es una actuación urbanística de gran relevancia «porque está vinculada a la promoción de viviendas sociales que el Gobierno Vasco tiene previsto edificar en la zona para adjudicarlas en régimen de alquiler. El Departamento de Vivienda tiene suelo para construir más de cien viviendas, lo cual es una muy buena noticia porque facilitará el acceso a una vivienda », señala Ana Azkoitia.
A las citadas viviendas sociales promovidas por el Gobierno Vasco podrían sumarse, en la misma zona, las edificadas por promotoras privadas que cuentan con parcelas adquiridas.
El presupuesto del nuevo vial, cuya ejecución tiene una duración de diez meses, asciende a 3.875.514 euros. Una parte importante será financiada gracias a la venta de tres parcelas por parte de Azkoitia Lantzen al Gobierno Vasco.
Publicidad
Envejecer con calidad. Ese es el objetivo. Para ello, las personas han de contar con herramientas y servicios que contribuyan a su bienestar, lo que está directamente relacionado con las oportunidades de participación y autorrealización que se les brinde.
El Ayuntamiento puso en marcha un Servicio de Atención Diurna para las personas mayores en 2021. Actualmente cuenta con más de 30 personas usuarias, que en compañía de una monitora, se reúnen para llevar a cabo actividades de estimulación físico-cognitivas en un entorno de confianza, seguridad y relaciones de amistad. Alumnas y alumnos del Grado de Atención a Personas con Dependencia de Izarraitz Lanbide Heziketa colaboran en los distintos proyectos municipales como puede ser este servicio de atención diurna, o en iniciativas como Pasira.
Asimismo, faltan pocos meses para que culmine la restauración de la Casa Idiakez Ederra, y el Ayuntamiento está estudiando el diseño, el funcionamiento y el servicio del nuevo espacio que se habilitará en el local ubicado bajo el edificio, propiedad del Ayuntamiento. De forma paralela, continúan los trabajos de rehabilitación de la Unidad de Psicogeriatría de la Residencia San José.
Una de las principales demandas de las vecinas y vecinos de Azkoitia es la falta de aparcamientos, junto a la reclamación de zonas peatonales y espacios verdes. Con el fin de ordenar y optimizar el espacio, y de dar con la solución que mejor se ajuste a las necesidades de la ciudadanía, el Ayuntamiento encargará la redacción de un Plan de Movilidad.
El Ayuntamiento ha realizado un estudio sobre las instalaciones de energías renovables en edificios públicos. Se trata de un análisis de viabilidad técnica y económica de los edificios para conocer su potencial en caso de poder instalar -hay que examinar el estado de los tejados- placas fotovoltaicas, y plantear así, una hoja de ruta para los próximos años.
Publicidad
Junto con la reforma de la plaza de Mercado, el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Herrixen e Iraurgi Berritzen y Dendartean, pondrá en marcha un nuevo servicio llamado Errekauek. Se trata de ofrecer a los consumidores la posibilidad de hacer la lista de la compra a través de una aplicación y de recibir el pedido en el propio hogar, en una consigna habilitada para ello o en el establecimiento.
En colaboración con Iraurgi Berritzen, el Ayuntamiento está trabajando en la mejora del servicio de transporte público. La conexión con la capital guipuzcoana es excelente con autobuses cada media hora. Sin embargo, Bilbao, Gasteiz o Arrasate son destinos complicados de llegar.
Publicidad
Se ha dado solución al servicio de autobús que alumnos y profesores utilizan para el trayecto de ida y vuelta a Bilbao, y desde el Ayuntamiento se continuará trabajando, junto con la Diputación Foral de Gipuzkoa, para ampliar los servicios en beneficio de toda la comarca.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.