Eibar

Impulsando Eibar hacia el futuro

El Ayuntamiento trabaja en proyectos que apuestan por la regeneración urbana, la mujer, los mayores y las infraestructuras deportivas

Martes, 28 de marzo 2023, 09:34

El Ayuntamiento trabaja en proyectos que apuestan por la regeneración urbana, la mujer, los mayores y las infraestructuras deportivas

Publicidad

Andretxea berria

A pocos días de convertirse en el centro de la actividad en materia de igualdad de Eibar

En unos pocos días el Ayuntamiento de Eibar va a proceder a la apertura y puesta en marcha de la Andretxea Berria, el nuevo espacio de la Casa de la Mujer de Eibar, ubicado en Isasi, nuevo espacio de referencia para lasmujeres del municipio.

Así, la ciudad contará con un emplazamiento clave para el empoderamiento de la mujer. Además, para reforzar el servicio, se incrementará en una persona el equipo humano del Departamento de Igualdad del Ayuntamiento. Los trabajos de reforma y refuerzo de este edificio, tanto en su parte exterior como interior, han ascendido a 1.700.000 euros, lo que da una muestra clara del compromiso del Ayuntamiento de Eibar por habilitar este espacio para albergar la nueva Andretxea. Asimismo, hemos recibido del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana una ayuda de 472.747,50 euros para la reforma interior del edificio.

Amaña

Nuevo hogar de jubilados

El vecindario del barrio de Amaña podrá disfrutar en un futuro muy próximo de un nuevo hogar de jubilados/ as, así como de otros servicios de carácter social, en el edificio del antiguo ambulatorio de Torrekua, después de que el pasado mes de enero saliera a licitación la redacción de este ambicioso proyecto para la reforma interior del citado inmueble. De este modo, el Ayuntamiento de Eibar da un paso más en afianzar su apuesta para ofrecer un servicio altamente demandado por las personas mayores de este barrio, con el fin de brindarles un nuevo punto de encuentro, de ocio, servicios y diversión.

Nuevo polideportivo

Un nuevo espacio deportivo puntero

El Ayuntamiento de Eibar recibirá el anteproyecto de las nuevas instalaciones deportivas de Ipurua II este mes de marzo. Unas instalaciones modernas y renovadas que darán un salto cualitativo a la experiencia deportiva tanto de las personas usuarias como de los diferentes clubes deportivos que, a día de hoy, desarrollan su actividad en las instalaciones.

Un nuevo polideportivo en cuyo diseño de necesidades han participado todos los agentes deportivos de la ciudad sin excepción, que duplicará las láminas de agua disponibles en la actualidad y que dispondrá de amplias zonas fitness. Además, aumentará de forma considerable el espacio de entrenamiento y competición de los clubes locales.

Proyectos estratégicos

Impulso de la regeneración de la zona Este

El Ayuntamiento de Eibar está trabajando en varios proyectos estratégicos de regeneración urbana y social de la zona Este de la ciudad con una importante inversión tanto municipal como de otras instituciones supramunicipales.

Por un lado, se encuentra el proyecto de cobertura de las vías del tren en el tramo comprendido entre Estaziño y Azitain, obra en ejecución por Euskal Trenbide Sarea y financiada al 90 % con Fondos Next Generation y que permitirá crear un gran paseo para peatones y ciclistas, con zonas de estancia y esparcimiento, ideal para toda la familia.

Por otro lado, está la rehabilitación de la antigua casa- fábrica Hijos de Gabilondo para destinarlo a actividades relacionadas con el emprendimiento y la innovación, además de regenerar el entorno y crear espacios libres. Esta ambiciosa actuación se asienta en un anteproyecto, cuyo contenido está pendiente de cerrarse, y supondrá una inversión en torno a 8 millones de euros, de los que casi 5 millones serán subvencionados por el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco.

Además, con el mismo objetivo regenerador, el Ayuntamiento de Eibar ha adquirido recientemente el edificio de Lapeyra en la calle Barrena para que el Gobierno Vasco lo transforme en vivienda protegida.

Por último, la regeneración del barrio de Murrategi permitirá restaurar, proteger, conservar y mejorar el entramado urbano de esta zona, así como desarrollar actuaciones para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y sus vecinas. Dicha actuación cuenta con la aportación de 3 millones de euros por parte del Gobierno central.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad