Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
El invierno se presenta más crudo para las comunidades de propietarios

El invierno se presenta más crudo para las comunidades de propietarios

Cafguial, junto a otros colegios profesionales de administradores de fincas de toda España, lucha por evitar que la factura del gas se dispare para las comunidades de propietarios

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 09:05

El próximo 31 de diciembre el Gobierno pondrá fin a la tarifa regulada para el consumo de gas en las comunidades de propietarios que cuentan con una sala centralizada para la generación de agua caliente sanitaria y calefacción, debiendo pasar dichos contratos al mercado libre. Asimismo, se prevé que la rebaja en el IVA del 21 % al 5 %, establecida para contener los precios de la energía, desaparezca el próximo año.

La tarifa regulada que expirará el 31 de diciembre, que fue una demanda de los colegios profesionales de administradores de fincas de toda España, ante la deriva alcista de los precios del gas en el invierno del 2022, como consecuencia de la guerra de Ucrania -a la que el Gobierno del Estado fue sensible-, ha contribuido a contener los precios de la energía para las comunidades de propietarios.

Esto demostró que los colegios profesionales de administradores de fincas, entre los que en Gipuzkoa figura Cafguial, son un pilar en la lucha contra la pobreza energética y por lograr un precio justo de la energía para las comunidades de propietarios.

Javier Montero es el presidente de Cafguial y reivindica que «las comunidades de propietarios no son empresas que luego puedan repercutir sus costes a un consumidor final, sino que son agrupaciones de propietarios que, con el fin de lograr una mayor eficiencia energética, se agrupan para lograr ACS y calefacción con una única caldera». A su juicio, también supone una «injusticia» que «el propietario individual que tenía su propia caldera contara con una tarifa regulada, mucho más económica que la que se ofertaba en el mercado libre, que una comunidad de propietarios, cuando el consumidor final es el mismo».

Desde Cafguial denuncian el fin de estas medidas debido a que «las condiciones geopolíticas que dieron lugar a esta tarifa no han cambiado, sino que se han agravado apareciendo otro conflicto internacional en Oriente Medio, zona netamente productora de energía». Es decir, «las condiciones que se tuvieron en cuenta para establecer la tarifa regulada del gas, no solo se mantienen sino que se han visto agravadas».

Esto implica, según Javier Montero, presidente de Cafguial, que «cuando entre el invierno y se pongan en marcha las calderas, aumentará la demanda de gas por parte de las comunidades de propietarios, el precio del mismo subirá y corremos el riesgo de volver a ver situaciones de pobreza energética ante facturas inasumibles para cualquier familia media».

Además, la situación se agrava porque, tal y como explica Montero, «no solo desaparece la tarifa regulada, sino que se prevé que para el supuesto de que las comunidades no cambien sus contratos `voluntariamente` a un contrato del mercado libre, el consumo que realicen se le facturará a precio de mercado, penalizado en un 20 %».

Desde Cafguial consideran esto «un despropósito, cuando entre las condiciones que se impusieron para acogerse a la TUR estaba adecuar las salas de calderas según la normativa vigente y realizar una inversión importante en repartidores de costes con el fin de que cada propietario pagara individualmente su consumo».

Montero reivindica a los colegios profesionales de administradores de fincas para seguir trabajando en pos de la justicia energética: «Desde Cafguial, junto a los colegios profesionales de administradores de fincas del resto del Estado, seguiremos insistiendo para que el nuevo gobierno mantenga las tarifas reguladas para el consumo de gas a las comunidades de propietarios dentro de su agenda social».

Cafguial

  • Dirección Ronda, 2 – Donostia-San Sebastián

  • Teléfono 943 28 63 51

  • Web www.cafguial.net 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El invierno se presenta más crudo para las comunidades de propietarios