Martes, 21 de diciembre 2021
Ahorrar en la factura de la luz suele ser uno de los mayores quebraderos de cabeza en cualquier familia. Para intentar reducir costes una de las opciones es el autoconsumo, que tiene múltiples ventajas:
Publicidad
Tú eres el dueño de tu energía, serás mucho más autosuficiente y menos dependiente de la red eléctrica.
Te da protección ante subidas en el precio de la luz.
Reduce tu factura de luz hasta un 70% generando tu propia energía y ahorrando toda la energía que generas. Además, toda la energía que no consumes se vierte a la red y recibes dinero por toda ella en la siguiente factura.
Inviertes en una energía segura puesto que el sol siempre te la va a proporcionar, y que tú y tu familia vais a consumir.
Te aseguras que tu energía será 100% verde, ecológica y sostenible con el medio ambiente, sin generar CO2 ni otros gases contaminantes.
Estarás contribuyendo a la sostenibilidad y cuidando el planeta.
La amortización de una instalación fotovoltaica suele ser de 5 a 7 años, además existen diferentes formas de financiación que hacen que puedas disponer de tu instalación casi 0€ e irla pagando con los kW generados. Y también puedes aprovechar las ayudas existentes.
Una instalación fotovoltaica acentúa el valor inmobiliario de la propiedad, lo que supone una inversión a largo plazo.
Pero ¿quiénes pueden beneficiarse de ello? Prácticamente todo el mundo:
• Viviendas unifamiliares.
Publicidad
• Comunidades de vecinos.
• Empresas.
• Organismos públicos.
Para la puesta en marcha de la instalación solo es necesario contar con espacio suficiente en el suelo o en el tejado para la colocación de los paneles y tener el permiso del propietario o propietarios.
Si necesitas realizar un análisis o estudio energético puedes pedirlo en www.movinetenergia.com, a través de los emails: info@movinetenergia.com / info@enernor.com o en los teléfonos: 628 578 462 - 944 948 396 - 943 910 368 - 945 420 203
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.