Viernes, 25 de noviembre 2022
Para poder cercar tu terreno de manera eficaz, hay diversos materiales, siendo los principales el acero tratado para la corrosión y la madera. El uso de cada uno de ellos varía en función de distintos criterios, incluso la meteorología. Desde Sarelan explican que «hay que cuidar mucho más el tipo de material y el mantenimiento del mismo en instalaciones expuestas a condiciones extremas. Y aquí, en Gipuzkoa, tenemos costa, monte y estamos en el Norte». Son palabras de Julen Pellejero, gerente de Sarelan.
Publicidad
Para cercar un terreno, además del criterio propio, hay que tener en cuenta otros: «Lo habitual es que los vallados linden con terrenos públicos, por lo que la normativa de cada municipio y lo que tengan instalado los vecinos son las primeras pistas sobre lo que se puede o no instalar. Después viene la personalización en cada caso, que es un equilibrio entre el gusto y la estética, y la necesidad de cada instalación».
Pero claro, no es lo mismo cercar una vivienda que un polideportivo, un pabellón industrial o una piscina municipal. En este sentido, «los cerramientos industriales suelen ser más extensos. Tienen más metros que cubrir y están menos vigilados, por lo que la tendencia es a vallados altos, robustos y económicos, con lo que no son tan estéticos. Aunque siempre hay excepciones de negocios que quieren que el vallado tenga una presencia notable. En el apartado residencial, la tendencia es a que sean más estéticos. Prima la imagen y últimamente nos piden muchos vallados personalizados y de diseño propio».
La experiencia es fundamental a la hora de tomar decisiones en este tipo de obras. Conocer el sector en profundidad, saber cuál es el objetivo último de la instalación y adaptarse a la normativa vigente, sin olvidarse de las necesidades del cliente, son algunas de las claves para que el resultado sea el esperado.
Para alcanzar los objetivos de la empresa y la satisfacción del cliente, una de las claves es «una plantilla experimentada, con buenas soluciones, a la que en Sarelan incorporamos profesionales jóvenes con ideas frescas. Ese tándem nos permite estar en primera línea». Esos clientes van desde un particular a una institución, pero en la mayor parte de los casos, sin salir del territorio guipuzcoano, donde son todo un referente. El gerente de Sarelan recalca que «solo salimos a las provincias colindantes porque así lo exige el cliente. Y cubrimos todos los ámbitos. Trabajamos para ayuntamientos, con los vallados en parques y bidegorris; educación pública y privada, con instalaciones deportivas y vallados perimetrales; vallados industriales, para las empresas y negocios que requieran de seguridad perimetral; constructoras y autopromotores, gremios varios; y cómo no, para los particulares que quieren dar seguridad a su terreno o a su casa».
Publicidad
Con el añadido de que son ellos mismos los que fabrican e instalan las puertas de acceso a estos vallados: «Empezó siendo un complemento y ahora tenemos una línea exclusiva de fabricación en nuestro propio taller».
Dirección Troia 14, 2 - Pol. Txalaka-Araneder (Ergobia)
Teléfonos 943 55 57 79 / 607 483 303 / 670 440 939
Mail sarelan@sarelan.com
Web www.sarelan.com
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.