Martes, 21 de diciembre 2021
El exceso de humedad en una vivienda puede ser perjudicial tanto para el inmueble en sí, como para las personas que habitan en él. Esta puede causar problemas respiratorios o de alergias y, a nivel estructural, pueden aparecer hongos o bacterias en las paredes que deterioran el estado de estas.
Publicidad
Los principales síntomas que delatan que hay problemas de humedad en una casa son los siguientes:
• Empañamiento y gotas en las ventanas.
• Aparición de manchas de moho en paredes y techos.
• Condensaciones de agua sobre los azulejos del baño y la cocina.
• Desconchados en la pintura de las paredes.
• Goteras en el tejado.
• Manchas de salitre en la fachada.
Antes de afrontar un problema de humedad es necesario detectar de qué tipo se trata, ya que dependiendo de esto la forma de eliminarla será una u otra. Los tipos de humedad que se pueden dar en un inmueble son los siguientes:
Humedad por filtración: causada por la penetración de agua procedente del exterior al interior de la vivienda. Detectar los problemas de humedad por filtración de agua es bastante sencillo, pues suelen aparecer manchas en aquellas paredes en contacto directo con el exterior o en contacto con el propio terreno. También se puede notar un ligero desprendimiento de la pintura en aquellas zonas afectadas por humedad.
Humedad por capilaridad: consiste en la absorción del agua del subsuelo por parte de superficies porosas más cercanas al suelo. Para evitar este tipo de humedad, igual que con las filtraciones, lo mejor es disponer de un correcto sistema de impermeabilización en el edificio, además de proteger las superficies afectadas con tratamientos específicos para la humedad.
Publicidad
Humedad por condensación: se trata de la acumulación de pequeñas gotas de vapor de agua en diversas superficies. Este tipo de humedad es muy fácil de identificar, ya que siempre sale en aquellas zonas donde hay puentes térmicos y suelen conllevar la aparición de mohos y malos olores.
Para tratar la humedad por condensación es conveniente determinar la causa junto a un experto.
Humedad accidental: producida por la rotura o fisura de una instalación que lleve agua, por ejemplo una tubería.
Publicidad
Si usted detecta un problema de humedades lo mejor es recurrir a un experto para solicitar un diagnóstico. En www.hogarsecoyaislado.com a través de su email info@hogarsecoyaislado.com o de los teléfonos 628 578 462 - 944 948 396 - 943 910 368 - 945 420 203 le informarán sin compromiso.
Evaluarán el impacto del tipo de humedad que está afectando a su vivienda y le entregarán un presupuesto para solucionarlo sin compromiso.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.