Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 19 de febrero 2024, 12:25
Los museos y centros culturales son espacios con unas características muy concretas, lo que deriva en la necesidad de desempeñar un servicio de limpieza muy cuidado.
Bien lo saben en Zu eta Biok, empresa tolosarra que presta servicios de limpieza de todo tipo de lugares por todo Gipuzkoa y norte de Navarra. Unai Berasategi, responsable de Servicios Polivalentes de Zu eta Biok, nos descubre cómo es la limpieza en museos y centros culturales.
Inicia la exposición indicando que son lugares diferenciales por la naturaleza de que en ellos «abundan las cristaleras» como método de protección de las obras de arte que alberga. Son piezas delicadas y de gran valor por lo que «el plan de trabajo normalmente lo dan los centros o los propietarios». Unai explica que «lo normal es que estén protegidas y aisladas con un cristal», pero «si no es así, ellos indican si quieren que se manipule la obra o si se encargan ellos».
En definitiva, Zu eta Biok se atañe «a las instrucciones ofrecidas por el cliente», aunque siempre atentos a que esas cristaleras «se vean impolutas», al igual que «todo lo que haya a la vista y que rodea las obras que están en exposición».
Otra de las características de los museos y centros culturales es que son lugares «de visita» y, por tanto, por ellos «transita muchísima gente a diario». En esos sitios con un gran numero de visitantes «se manosean muchas cosas», lo que exige una tarea minuciosa de desinfección y limpieza.
Zu eta Biok emplea para ello desinfectantes de origen ecológico pues son «los que mejor van», en comparación con los productos tradicionales (lejías) que «ya no se usan». Esta empresa opta por una limpieza ecológica que «además de que favorece que la limpieza sea igual de buena o mejor, permite ahorrarnos los envases de plásticos y ayudar al medioambiente».
Dirección Paseo de San Francisco, 43 bajo – Tolosa
Teléfono 943 65 36 89
E-mail administracion@zuetabiok.com
Web zuetabiok.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.