Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

La seguridad de tu hogar empieza en la puerta

Instalar una puerta con un alto grado de resistencia ante ataques externos es primordial para evitar robos

Lunes, 3 de enero 2022, 13:43

Cada vez se hace más necesario mantener un alto nivel de seguridad en la puerta principal del hogar para prevenir robos o individuos ocupas, por este motivo es recomendable tomar ciertas medidas de seguridad que protejan a nuestros hogares de sorpresas desagradables.

Publicidad

Al escoger la puerta principal de la vivienda hay que tener en cuenta una serie de conocimientos sobre las diferentes opciones que existen en el mercado.

Puertas acorazadas y blindadas

Las puertas acorazadas son puertas de hierro o acero que cuentan con un alto grado de seguridad y resistencia para resistir cualquier ataque externo y evitar que sea forzada por ladrones.

Disponen de una estructura en hoja y marco de acero pero no son suficientes para que sean consideradas puertas de seguridad si el resto elementos del conjunto de la puerta, como el tipo de cerradura, los pestillos intermedios y el cilindro entre otros, no son también de seguridad. Son consideradas las puertas más seguras para el hogar.

Las blindadas constan de una estructura de hoja y marco de madera reforzados por una plancha de acero de 0,8mm de espesor. Actualmente una puerta blindada puede ser superada por alguna de las técnicas más sofisticadas de los ladrones, ya que la cerradura va unida a la madera, que es un material que presenta cierta debilidad a la resistencia de una herramienta.

Su estructura consta de una plancha de acero de 0,8 mm de espesor y una hoja de madera, en su interior normalmente se hayan unos refuerzos de acero con un grosor de 0,8 mm. La cerradura, bisagras y pestillos estarán en el interior de esa estructura de madera. Asimismo el cerco y la bandeja de madera, pueden acabar cediendo al ser atacadas con destornilladores de nivel medio.

Publicidad

Grados de seguridad de las puertas acorazadas

A priori las puertas acorazadas son más seguras que las blindadas pero dentro de ellas existen diferentes grados de seguridad que nos indican la capacidad de resistencia según normativa.

Las clases 1 y 2 representan una respuesta fiable ante ataques con palancas, ganzúas, etc.

Dentro de la clase 3 están las puertas acorazadas que han sido probadas para repeler intentos de robo con herramientas profesionales.

Publicidad

En las clases 4 y 5 nos encontramos con puertas de un alto nivel de resistencia y buena estructura interna, incorporando a su vez cerraduras de alta seguridad capaces de aguantar ataques con herramientas como taladros eléctricos, palancas, lanzas térmicas, ganzúas y otras herramientas sofisticadas que usan habitualmente los ladrones profesionales.

Instalación de puertas acorazadas

Es vital que la puerta disponga de un anclaje seguro del marco al muro para evitar que sea arrancado todo el conjunto. Se recomienda que el marco vaya anclado a una estructura metálica interna que se extienda desde el suelo hasta el techo para mayor seguridad.

Publicidad

Es importante a su vez la instalación de una cerradura que disponga de cilindro antiganzúas y antitaladros y que disponga de un doble escudo de seguridad.

En Puertas Olamendi disponen de soluciones de seguridad en cerraduras para cubrir perfectamente un alto grado de seguridad como la cerradura Abus Bravus 3.000 con una alta resistencia a ataques.

«No podemos descuidar tampoco la llave con la que abrimos la cerradura de seguridad, ya que si alguien nos la roba y tiene un acceso fácil para su copiado, de nada nos servirá contar con todos los medios de seguridad más avanzados», advierten.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad