![Tipos de apertura de ventanas y sus complementos](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202212/07/media/cortadas/euskalum-v3-kkCB-RULnh6g3eViIG3QC71TqpWJ-624x385@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 17 de febrero 2023
¿Conoces los tipos de apertura en ventanas entre los cuales podemos elegir hora de instalarlas? Joseba Asensio, gerente de Ventanas Euskalum, nos presenta su apuesta en este ámbito y no es otra que el sistema de oscilo-paralelas que esta firma donostiarra utiliza.
¿Y en qué se diferencia del resto? «El nuestro no es el habitual, que suele dar muchos problemas porque hay que ejecutarlo muy bien para que todo funcione a la perfección y que mucha gente no sabe utilizar. En Ventanas Euskalum proponemos un sistema muy sencillo en el que con la manilla podemos realizar cualquier tipo de apertura y que resulta muy fácil tanto de abrir como de cerrar», explica Asensio. En Ventanas Euskalum «proponemos la apertura de separados de hoja para que la ventilación sea óptima, aunque, opcionalmente, también se puede hacer que contenga el oscilobatiente. Es un sistema muy sencillo, muy ligero y un niño o una persona con problemas de movilidad lo podrán utilizar». Es el sistema más indicado para puertas-ventanas de grandes dimensiones y con un aislamiento excelente.
Los más comunes son las ventanas correderas, sencillas de abrir y que no necesitan espacio interior, pero que disminuyen el aislamiento, ya que necesitan cierta holgura para su desplazamiento; las abisagradas, que son las más comunes porque permiten la instalación de sistemas oscilo-batientes sin necesidad de holguras; y la corredera elevable, que permite un desplazamiento suave y cómodo y una excelente estanqueidad.
En complementos a nuestras puertas y ventanas, en Euskalum tienen un amplio abanico de opciones. Asensio destaca que «podemos apostar por una mosquitera muy sencilla de utilizar y que nos permite un paso rápido». En cuanto a las mallorquinas exteriores, «tenemos la opción del panel completamente ciego, la lama fija o la lama móvil, que nos permite regular la luz que queremos que entre».
Como complemento habitual a las ventanas, solemos requerir la necesidad de una persiana, «que podemos utilizar de forma manual o automática, motorizando la persiana. La variedad de colores es muy extensa y podemos elegir el que necesitemos para la estética de nuestra vivienda», destaca el gerente de Ventanas Euskalum.
Por último, en cuanto a las contraventanas exteriores, existe la opción del porticón o panel ciego, «con la 'Z' como elemento estético o sin ella».
Dirección Avenida Felipe IV, 13 – Donostia
Teléfono 943 45 71 39
Mail info@euskalum.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.