Borrar
Urgente Colas de catorce kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
Un ejemplo de recursos instalados en una comunidad energética, más concretamente, en el campo de fútbol Ezozia de Soraluze.
Comunidades energéticas: energía renovable al alcance de todos
Diputación Foral de Gipuzkoa

Comunidades energéticas: energía renovable al alcance de todos

2020an lehenengo energia komunitatea sortu zenetik, Gipuzkoak hazkunde esponentziala izan du esparru horretan. 55 udalerritan 60 energia komunitate aktibo izatera iritsi gara, eta energia trantsizioan erreferente gisa finkatu gara

Lunes, 14 de abril 2025, 08:19

Las comunidades energéticas son clave en la transición hacia un modelo energético más sostenible. En nuestro territorio, este modelo, impulsado por el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, permite que la ciudadanía consuma, produzca y gestione colectivamente la energía a través de instalaciones de autoconsumo.

Gracias a este sistema, se reduce la dependencia de las energías fósiles, se abarata la factura eléctrica y se fomenta la participación ciudadana en la lucha contra el cambio climático.

Ahorro en la factura eléctrica

Uno de los mayores beneficios de las comunidades energéticas es el ahorro. Unirse a una de estas iniciativas permite reducir la factura eléctrica en un 30 %, lo que supone un alivio importante para muchas familias y pequeños negocios. Además, al generar su propia energía renovable, los hogares son menos vulnerables a las fluctuaciones del precio de la electricidad.

Un impacto positivo en el medioambiente

Además del ahorro, las comunidades energéticas contribuyen a la reducción de emisiones. Una comunidad de 40 familias evita la emisión de 42 toneladas de CO2 al año, el equivalente a la absorción de 1.682 árboles.

Un modelo en expansión

Actualmente, Gipuzkoa cuenta con 60 comunidades energéticas en 55 municipios, que suministran energía limpia a 10.000 hogares y 26 pymes. La capacidad de generación de estas comunidades alcanza los 9,9 millones de kWh al año gracias a 118 instalaciones fotovoltaicas. Algunas de ellas incluso han dado un paso más allá, incorporando sistemas de almacenamiento de energía, postes de recarga para vehículos eléctricos e incluso un coche eléctrico compartido.

Asesoramiento gratuito y monitorización en tiempo real

La Oficina de Transformación Energética de Gipuzkoa (OTC) ofrece asesoramiento gratuito para la creación de comunidades energéticas y cuenta con una innovadora sala de control que permite monitorizar en tiempo real la producción y el consumo de energía renovable. La inversión para el desarrollo de estas iniciativas ha alcanzado los 4,21 millones de euros, y el objetivo es que el modelo llegue a todo el territorio antes de 2027.

¿Cómo informarse y participar?

Para conocer más sobre las comunidades energéticas y cómo formar parte de una, la Oficina de Transformación Energética (OTC) ofrece información y asesoramiento gratuito. Contacta con la OTC para recibir orientación sobre cómo unirte o impulsar una comunidad energética en tu municipio

Info

» Enviando un mail a: energiabulegoa@gipuzkoa.eus

» Llamando por teléfono: 943 11 2713

José Ignacio Asensio, Diputado de Sostenibilidad:

«Las comunidades energéticas permiten a la ciudadanía ser protagonista de la transición energética. Con el autoconsumo, reducimos la dependencia de los combustibles fósiles y avanzamos hacia un modelo más sostenible y justo. Asimismo, logramos un ahorro del 30 % en la factura eléctrica, beneficiando a las familias y a los pequeños negocios».

Datu garrantzitsuak

  • Herritar komunitateak- 60

  • Instalatutako sorkuntza ahalmena - 9,9 milioi kWh / urtean

  • Instalazio fotovoltaikoak - 118

  • Energia komunitateak dituzten gipuzkoako udalerriak - 55 Gipuzkoako 88ren artean

  • Familia batek urteko fakturan Batez beste aurrezten duena - %30eko aurreztea

  • Energia komunitateen garapenerako inbertsioa - 4,21 Milioi euro

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Comunidades energéticas: energía renovable al alcance de todos