Borrar
Nagore Azuabarrena posa en las oficinas del Colegio
«Nuestro papel en el proceso constructivo es hacer que los proyectos sean una realidad»
Colegio Oficial De Aparejadores Y Arquitectos Técnicos De Gipuzkoa

«Nuestro papel en el proceso constructivo es hacer que los proyectos sean una realidad»

Contar con un arquitecto/a técnico/a puede hacer que tu proyecto sea más exitoso, menos estresante y más económico

Lunes, 14 de abril 2025, 08:20

Poner en valor el trabajo de los/as colegiados/ as y reivindicar su figura para garantizar que una obra se ejecute correctamente. Son solo algunos de los motivos por los que Nagore Azuabarrena preside el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Gipuzkoa.

¿Cómo definiría la profesión de arquitecto técnico en la actualidad?

La arquitectura técnica es una profesión que se centra en la planificación, diseño, ejecución, control económico y gestión de obras de construcción en general. En la actualidad, el/la arquitecto/a técnico/a desempeña un papel fundamental en el proceso constructivo, haciendo posible que los proyectos sean una realidad.

¿Cómo ha evolucionado la profesión en los últimos años?

Es una profesión muy dinámica que va adaptándose a los cambios en la tecnología, la normativa, las necesidades del mercado y las preocupaciones medioambientales y sociales. La vida y la sociedad van cambiando, evolucionando, y nosotros con ellos. Porque nuestro trabajo consiste, entre otras cosas, en ofrecer a nuestros clientes la mejor solución para hacer su vida mejor.

¿Cuáles son los principales retos que enfrenta hoy el sector de la arquitectura técnica?

La creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de reducir la huella de carbono han llevado a un enfoque más fuerte en la sostenibilidad; hay que utilizar materiales sostenibles, promoviendo la eficiencia energética. La rápida evolución de la tecnología requiere que los/ as arquitectos/as técnicos/as nos adaptemos y nos formemos para aprovechar al máximo estas innovaciones. Además, la presión por mantener los costos bajo control y cumplir con los presupuestos es un desafío constante. Como es lógico, el ciudadano/a antes de comenzar una obra, quiere saber cuánto va a ser el coste de esta, y para eso estamos nosotros/as, para hacer un análisis de los presupuestos antes del comienzo de la obra y ver que lo presupuestado es lo que se va a ejecutar. Durante la obra, gestionamos el proceso para controlar que lo presupuestado es lo que se está realizando, ni más ni menos. La accesibilidad en la edificación es otro aspecto fundamental que garantiza que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, puedan acceder y utilizar los espacios de manera segura y cómoda, dándoles la independencia que toda persona tiene que tener. Otro de los problemas con el que nos encontramos es la falta de mano de obra cualificada, por ello se empieza a escuchar hablar de la construcción industrializada, otro reto al que nos enfrentamos.

¿En qué áreas está enfocando el Colegio sus esfuerzos actualmente?

En la formación continua y especialización, ofreciendo cursos y talleres sobre las últimas tecnologías, fachadas SATE y ventiladas, seguridad y salud y un largo etcétera, para que nuestros/as colegiados/ as sean competitivos y estén preparados para cualquier actuación para la que se les contrate. También estamos realizando campañas de sensibilización sobre el papel del arquitecto/a técnico/a en la sociedad, destacando su contribución a la construcción de entornos seguros, sostenibles y accesibles. Darnos a conocer, ya que nos damos cuenta de que la gente no nos identifica como los profesionales que somos. Por otro lado, colaboramos con las administraciones para mejorar la calidad de la construcción, promover la sostenibilidad, fomentar la participación ciudadana y abordar los desafíos del sector. Esta sinergia beneficia a los profesionales, a la administración y, en última instancia, a la sociedad en su conjunto.

¿El Colegio ofrece servicios a otros colectivos o a la sociedad en general?

Aparte del asesoramiento a nuestros/ as colegiados/as, asesoramos a la ciudadanía.

¿Qué tipo de asesoramiento?

Tenemos varios servicios como: asesoramiento de ayudas a la rehabilitación, informando de las posibles ayudas a las que pueda acceder el ciudadano que vaya a rehabilitar; asesoramiento para la compra de una vivienda de segunda mano, en el que se ofrece desde un 'check-list' básico hasta un acompañamiento con un/a técnico/a, ayudando así, a cualquier ciudadano en la compra de una vivienda, que en muchos casos será una de las inversiones más importantes de su vida; gestionamos la búsqueda de colegiados/ as para empresas/particulares (ofertas de trabajo); y ofrecemos atención al ciudadano para asesorar las dudas sobre edificación y construcción, facilitando la información necesaria para abordar cualquier actuación.

¿Por qué contratar a un/a arquitecto/a técnico/a?

Porque tenemos una formación especializada en construcción, normativa y diseño, lo que nos permite abordar proyectos de manera eficiente y efectiva. Nuestra experiencia permite crear espacios que no solo sean funcionales, sino también estéticamente agradables, adaptándose a tus necesidades y gustos, y acompañando en todo este proceso que es una reforma o rehabilitación. Y para que todo se ejecute y llegue a buen término y económicamente se cumpla con lo presupuestado, porque nos aseguramos de que tu proyecto cumpla con todas las normativas y regulaciones locales, lo que puede evitar problemas legales y retrasos en el futuro. Podemos ayudar a planificar y gestionar el presupuesto de manera más efectiva, evitando gastos innecesarios y asegurando que se utilicen los materiales adecuados. A su vez, podemos coordinar a los diferentes profesionales involucrados en la obra (como contratistas, gremios, etc.), asegurando que todo se realice de manera fluida y en los plazos establecidos. Si surgen imprevistos durante la ejecución, podemos y debemos encontrar soluciones rápidas y efectivas, minimizando el impacto en el proyecto, ya que sabemos que un buen diseño y una correcta ejecución pueden aumentar el valor de tu propiedad a largo plazo.

Este año han presentado una nueva imagen del Colegio. ¿Qué buscan con ella? ¿Qué les ha inspirado?

Somos conscientes de que nuestra profesión es una profesión desconocida, que mucha gente no acaba de enfocarnos ni ubicarnos como una profesión independiente. En el COAAT de Gipuzkoa llevamos construyendo muchos años y entendemos que es ahora cuando ha sido el momento de construir nuestra marca. Una marca para fortalecer los valores e identidad una comunidad de más de 700 profesionales dispuestos a ser el acompañamiento en cualquier obra de construcción como expertos que somos en edificación.

Colegio Oficial De Aparejadores Y Arquitectos Técnicos De Gipuzkoa

  • Dirección: Paseo Árbol de Gernika, 21 Donostia-San Sebastián

  • Teléfono: 943 47 16 16

  • Web: www.coaatg.org

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Nuestro papel en el proceso constructivo es hacer que los proyectos sean una realidad»