Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 10 de noviembre 2023, 08:00
La fachada de un edificio cumple una función muy parecida a la de la piel de los humanos. Es la capa protectora del resto de las partes del interior, la que se interpone en medio de todo lo que sucede fuera y dentro de los edificios y las viviendas. Y por esa razón es precisamente importante asegurarse de que goza de buena salud para que nos proteja ante cualquier situación.
En ese sentido, las ITE -Inspección Técnica de Edificios- permiten realizar un diagnóstico de la situación general de las fachadas. Es gracias a estos procedimientos que las comunidades de vecinos son capaces de tomar decisiones sobre si conviene realizar alguna reparación o reforma, a partir de la valoración que reciben de los expertos.
Y es justo ahí donde juega un papel fundamental una empresa como SEICORLAN, una organización que ofrece servicios integrales de construcción y que cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector. Sus tres grandes áreas de actuación son la rehabilitación de fachadas y cubiertas, las reformas integrales de viviendas o locales comerciales y la construcción de obra nueva. Su gerente es Josu Senra recomienda, en este sentido, que «es mejor realizar labores periódicas de mantenimiento de las fachadas y evitar así las obras más profundas y costosas».
Fachadas ventiladas, una opción más que interesante
En la actualidad, existen varias formas de rehabilitar fachadas energéticamente, aunque la técnica de fachada ventilada es una de las más efectivas. Se trata de un sistema en el que se coloca un revestimiento aislante sobre la fachada de los edificios, generalmente utilizando lanas minerales de vidrio o de roca. Es, sin duda, una de las opciones que más eficacia aporta en el apartado de la optimización energética de un inmueble.
Por si fuera poco, esta capa que se le añade al edificio con una estructura metálica, deja espacio para que en medio del revestimiento y el acabado se cree una cámara de aire. Se trata de un espacio que en los meses de verano impide que el calor se adentre dentro de nuestras casas, pero que en invierno permite que todo el calor que se genera desde el interior tampoco se nos escape. Estas ventajas pueden llegar a provocar que los vecinos ahorren entre un 30% o 40% en las facturas de consumo de energía.
No obstante, la cosa no queda ahí. La técnica de la fachada ventilada afectará positivamente al aspecto exterior del edificio puesto que desde fuera únicamente se verán los paneles que se colocan en la parte de fuera. Ofrece una oportunidad única para dotar las viviendas con un toque diferente y moderno, uno más actual e innovador. Es uno de los métodos más efectivos para revalorizar los inmuebles gracias a sus apreciables mejoras estéticas en el exterior.
¿Cuánto cuesta una fachada ventilada?
Josu Senra, gerente de SEICORLAN, explica que «el presupuesto de una fachada ventilada siempre es más elevado. En primer lugar, porque se requiere un material más costoso y una mayor cantidad de material para poder llevar a cabo la actuación. También hay que tener en cuenta que existen opciones de ajustarlo, ya que hay diversas opciones de materiales que se pueden elegir».
De todos modos, «lo más importante es tener muy claro qué queremos conseguir en nuestra fachada para elegir la opción que mejor se ajuste a nuestras necesidades», añade. Eso sí, en la actualidad existen iniciativas en forma de ayuda que harán que las reformas sean menos costosas. Sin ir más lejos, SEICORLAN ofrece el servicio de gestión y tramitación de subvenciones como las Next Generation, por ejemplo, aunque Senra recuerda que «siempre llegan a posteriori; esto es, una vez se ha casi terminado o terminado la actuación y se ha abonado a la empresa constructora».
Con el objetivo de facilitar la decisión a las comunidades de vecinos, «SEICORLAN también ofrece la posibilidad de financiar la obra a través de una entidad bancaria con la que colaboramos y que dispone de este producto específico para comunidades de vecinos», termina diciendo Senra.
Dirección Ubarburu Pasealekua, 35 - Donostia
Teléfono 943 27 77 71
Email info@seicorlan.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.