

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 31 de octubre 2023, 09:23
Las empresas de Gipuzkoa son grandes para avanzar, innovar y expandirse, pero también pueden serlo para reducir su huella de carbono y, por ello, si tienes una empresa o negocio, tienes una herramienta muy poderosa para luchar contra el cambio climático. Y con esa finalidad nació el año pasado el Fondo de Carbono Voluntario. Creado por el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación y por la Fundación Naturklima, tiene como objetivo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y para su compensación a través de proyectos con impacto en el propio territorio, como las infraestructuras verdes. El FCV de Gipuzkoa, el primero del País Vasco, persigue reducir al máximo las emisiones de gases de efecto invernadero e invertir las compensaciones económicas de las mismas en avanzar hacia un entorno 100 % sostenible.
Cabe señalar que, actualmente, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética obliga a compensar a los sectores industriales más intensivos que, en el caso de Gipuzkoa, representan aproximadamente el 20 % de las emisiones totales, dejando sin regular el 80 % restante correspondiente a las emisiones de grupos difusos, que correspondería a los siguientes sectores: residencial, comercial e institucional, transporte, agrícola y ganadero, gestión de residuos, gases fluorados e industria no sujeta al comercio de emisiones.
La forma de sumarse al FCV de Gipuzkoa es muy sencilla y consta de tres pasos en los que un consultor especializado podrá acompañarte. Además, hay subvenciones específicas para realizarlo. En primer lugar, deberemos calcular la huella de carbono y detectar las principales fuentes de emisión para, después, desarrollar un plan de reducción e impulsar la sostenibilidad y competitividad de la empresa. Por último, solo quedará la fase de la compensación, ya que estas aportaciones irán destinadas a la recuperación de entornos verdes de nuestro territorio y otras iniciativas climáticas. En esta tercera fase, Naturklima será nuestro mejor compañero, ya que nos guiará.
Es lógico que te estés preguntando qué ventajas tiene sumarse a esta iniciativa para tu empresa. Entre los principales beneficios, podríamos destacar que estar en el FCV de Gipuzkoa te permitirá obtener una medición del grado de impacto de tus actividades sobre el medioambiente y te ayudará a priorizar y tomar decisiones para la reducción de emisiones, permitiendo una gestión más eficiente y ayudar, además, a disminuir costes como, por ejemplo, en el consumo de energía o transporte. Además, será un impulso para poder anticiparte a las normativas y diferenciarte en tu mercado como empresa 'cero emisiones', mostrando el compromiso de tu organización con el medioambiente y contra el cambio climático. Tampoco hay que olvidar que al compensar tus emisiones nos ayudarás a reducir el impacto del cambio climático, haciendo de Gipuzkoa un territorio más resiliente. Además, las entidades que realicen sus compensaciones obtendrán incentivos fiscales y se les ofrecerá un distintivo oficial.
Gracias a esas más de veinte organizaciones guipuzcoanas que han querido formar parte del Fondo de Carbono Voluntario, ya se están desarrollando proyectos en Gipuzkoa. En 2022, diez empresas compensaron voluntariamente un total de 12.000 toneladas de CO2, equivalente valorado en un total de 100.000 euros.
Los proyectos en los que se está trabajando en la actualidad son el de la finca Etxolazarreta, de Irun, donde se está llevando a cabo una restauración ecológica con especies autóctonas de una zona incendiada en un parque natural aumentando la capacidad de absorción de carbono; o el paraje de Lasain-Gogortegi, también en Irun, donde se trabaja en la creación de humedales para preservar y proteger a especies sensibles al cambio climático como anfibios y odonatos (libélulas).
Para saber más o sumarte a esta iniciativa
Web: naturklimafcv.eus
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.