Borrar
José Ignacio Asensio, diputado de Sostenibilidad: «En 2030 llegaremos a todos los municipios de Gipuzkoa con las energías renovables»
José Ignacio Asensio Diputado de Sostenibilidad

José Ignacio Asensio, diputado de Sostenibilidad: «En 2030 llegaremos a todos los municipios de Gipuzkoa con las energías renovables»

El diputado de Sostenibilidad marca como prioridad «acelerar la transformación ecológica de Gipuzkoa» y señala que la transición energética y el despliegue de las energías renovables son la clave para luchar contra el cambio climático

Lunes, 30 de octubre 2023, 13:38

¿Por qué es tan importante la transición energética?

Dos terceras partes de las emisiones de CO2 están directamente relacionadas con la producción y el consumo de combustibles fósiles; en Gipuzkoa representan más del 80 % de la energía que consumimos. Sustituirla por renovables, supondría reducir el 70 % del problema que está detrás del cambio climático. Es un tema prioritario y hemos creado con financiación europea una Oficina de Transformación Comunitaria para el impulso de las comunidades energéticas en Gipuzkoa.

¿Cómo afronta Gipuzkoa esa transición?

Gipuzkoa ha sido pionera en el desarrollo de comunidades energéticas que están permitiendo que la ciudadanía acceda a las energías renovables. Las instalaciones fotovoltaicas están en las cubiertas de edificios públicos cedidas por los ayuntamientos. La factura de los hogares y de las PYMES se reduce un 30 %, con ahorros que suponen 500 euros para los particulares y que llegan hasta los 2.500 euros para los comercios. Hemos llegado a 7.500 familias, hay comunidades en 42 municipios y nuestro objetivo es llegar a toda Gipuzkoa antes del año 2030.

¿Cómo ha respondido la ciudadanía?

La respuesta está siendo muy positiva y en muchos lugares hay lista de espera. Las comunidades ofrecen una alternativa ecológica y socialmente más justa. Se democratiza el acceso a la energía y reducimos la pobreza energética, con un modelo basado en el autoconsumo, reforzado con acciones de formación en 33 municipios, a través del programa Argitu, para impulsar la eficiencia y el ahorro.

«Alcanzar una movilidad sostenible es fundamental: el transporte representa un 47 % de nuestras emisiones»

José Ignacio Asensio

Diputado Foral de Sostenibilidad

¿Es aplicable el modelo en la industria?

De momento estamos trabajando en cuatro comunidades industriales (Eibar, Usurbil, San Sebastián y Zumarraga) que aplican el mismo modelo. El objetivo es tener comunidades energéticas en todos los industrialdeas en 2030. Para industrias de consumo intensivo de energía estamos elaborando estrategias para descarbonizar su actividad.

¿Cómo conseguiremos descarbonizar nuestra economía?

Trabajamos con las empresas en un plan de descarbonización. Hemos puesto en marcha instrumentos para medir la huella de carbono y un Fondo de Carbono para compensar emisiones. Estamos diseñando una hoja de ruta con alternativas para que sean más sostenibles y competitivas. Hemos enfocado el proceso en clave de oportunidad; en muchos sectores estratégicos para Gipuzkoa (automóvil, movilidad, etc.) la sostenibilidad es un factor cada vez más determinante.

¿Qué lugar ocupa en esta estrategia la movilidad?

Alcanzar una movilidad sostenible es fundamental: el transporte representa un 47 % de nuestras emisiones. Hemos ampliado la red pública de cargadores para vehículos eléctricos con 21 nuevos puntos de carga. Vamos a dar un fuerte impulso a la red de bidegorris para hacer de la movilidad ciclista una realidad cotidiana y una alternativa al vehículo motorizado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco José Ignacio Asensio, diputado de Sostenibilidad: «En 2030 llegaremos a todos los municipios de Gipuzkoa con las energías renovables»