Borrar

Diálogos Improbables: Josu Jon Imaz y Xabi Alonso

Líderes en sus ámbitos profesionales y acostumbrados a la toma de decisiones, protagonizan el primer 'diálogo improbable'

IÑIGO BELASTEGUI

Jueves, 3 de diciembre 2020

Los 25 años que diariovasco.com está celebrando constituye una excusa perfecta para mirar al futuro. Y una forma de hacerlo es la serie de 'Diálogos improbables' que EL DIARIO VASCO ha hecho posibles. El primero de ellos, estrenado este sábado en la web donde puede seguir viéndose, tiene como protagonistas a Josu Jon Imaz (Zumarraga, 1963), consejero delegado de Repsol, y a Xabi Alonso (Tolosa, 1981), entrenador de la Real Sociedad B. Es la primera vez que ambos intercambian pareceres ante las cámaras, aunque la casualidad hizo que se encontrasen hace unos años en un restaurante de Madrid. «Xabi se acercó a saludarme. Allí estuvimos, hablando euskera en mitad del comedor», recuerda Imaz. «No hace falta conocer demasiado a la otra persona; poder compartir un idioma es muy importante. Me ha pasado estar en China o Japón, ver una bandera de la Real Sociedad y acercarme a quien la llevaba para saludar, porque esas son nuestras raíces», abunda el campeón tolosarra en el diálogo moderado por la subdirectora de DV, Lourdes Pérez.

«Al dirigir, hay que tener esa humildad de querer rodearte de los mejores. Es un noble egoísmo»

Josu Jon Imaz

Josu Jon Imaz, químico de profesión, se inició en la empresa, dio el salto a la política (fue eurodiputado, consejero de Industria, Comercio y Turismo y presidente del PNV) y volvió a la arena empresarial. Xabi Alonso es el futbolista guipuzcoano con mejor palmarés y hoy dirige al filial de la Real Sociedad. Los dos están, sin duda, acostumbrados a tomar decisiones. «Me ha tocado dirigir organizaciones de distinta naturaleza. Siempre hay un sueño y uno debe entregarse a lo que hace. Y también es importante la humildad que te hace querer rodearte de los mejores, gente que es mejor que tú en diferentes cuestiones, pero a las que debes dirigir. Eso tiene un punto de noble egoísmo, porque sabes que si eso funciona, te irá bien», reflexiona Imaz.

«Hoy es más difícil tomar decisiones; la sociedad espera respuestas a corto plazo. Me preocupa»

Josu Jon Imaz

Una idea que es compartida por Alonso: «A mí me pasaba cuando jugaba, siempre quería estar con gente mejor que yo, porque mi juego también mejoraría. Ojalá tenga ahora, como entrenador, los mejores jugadores, porque podré beneficiarme de ello. Y, si eso sucede, el equipo mejorará». Persuadido de que en esta etapa debe «saber delegar» en el protagonismo de sus jugadores, el tolosarra constata que cuando yerren «también habré fallado yo».

La metáfora del penalti

En este punto, es Imaz quien rememora cómo hace años, impartiendo un curso de liderazgo, le surgió la 'metáfora del penalti'. «Las cosas se hacen en equipo, pero llega un momento en el que debes asumir la responsabilidad de hacerlo tú. Y ese penalti puede llegar en la empresa o en cualquier faceta de la vida. Esa es la soledad de quien toma la responsabilidad», describe. Alonso, que ha lanzado importantes penas máximas a lo largo de su carrera, coincide: «Esa decisión fatídica que hay que tomar en una empresa, en el fútbol es el penalti, porque marca un antes y un después de un partido, de una carrera o de una organización».

«Siempre quería jugar con gente mejor que yo. Ojalá ahora tenga a los mejores jugadores»

Xabi Alonso

A otra forma de soledad nos han hecho habituarnos el coronavirus, los nuevos protocolos sanitarios y el teletrabajo. Para Alonso, «el fútbol ya no se vive en estado puro, porque falta esa celebración que siempre es un día de partido». A su compañero de diálogo, lo que le inquieta es la pérdida de la interacción personal, humana. «Trabajar en remoto nos ha servido porque era necesario, pero la innovación y la creatividad nacen del contacto entre diferentes y del contraste de ideas».

«Con la pandemia, nos falta esa fiesta que supone cada día de partido»

Xabi Alonso

Diariovasco.com y el conjunto de DV han querido proyectar este 25º aniversario hacia el futuro, desde un presente apremiante y con lo aprendido del pasado. ¿Cómo afrontan ese porvenir los dos interlocutores? Ambos interpretan que debe ser sostenible, entendiéndolo desde diferentes perspectivas. A Imaz siempre le ha gustado «saber hacia dónde voy. Uno debe saber armar el camino sabiendo hacia dónde va. Mi preocupación es que nuestra sociedad es muy cortoplacista. En el ámbito público, hoy es muy difícil tomar decisiones. Quizás los políticos de hace 25 años no eran tan buenos, sino que hoy es mucho más difícil decidir porque la sociedad espera respuestas a corto plazo. Y eso me parece una tendencia preocupante». A juicio de Alonso, que recela de iniciativas «disruptivas» como una superliga con grandes fondos, su mundo se ha vuelto «mucho más voraz y frenético». Y remata: «El fútbol tiene que mirar al futuro e ir adaptándose, pero sin perder su esencia y sus valores».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Diálogos Improbables: Josu Jon Imaz y Xabi Alonso