

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 12 de abril 2024, 09:29
A.B.R. nos dice «Tengo 31 años, nací en Eibar, he estudiado todo mi vida en Eibar, trabajo en una empresa de robótica, también en Eibar y me dedico a la programación y simulación de estaciones robotizadas. Con 21 años tuve la suerte de independizarme y me compré un piso con mi pareja, hoy soy padre de una niña. Actualmente el Gobierno Vasco nos da una ayuda mensual de 200€ y las guarderías en el caso de estar los dos progenitores trabajando son gratuitas. Da la casualidad que mi hija no dispone de plaza en Eibar, teniéndome que desplazar diariamente a Elgoibar. La ayuda del Gobierno Vasco se traduce en gasolina en vez de pañales y leche. He acudido al ayuntamiento, a los servicios sociales, a educación, al patronato de guarderías y todos juegan al póker en la misma mesa. No existe atención al cliente. En Eibar hay tres guarderías y solo había una plaza libre de 0 a 1 años. Vivo justo en frente de una de las guarderías y veo mucha gente del barrio de origen musulmán que no trabajan y dejan a sus hijos en las guarderías, sin necesidad. Creo que soy el que más derecho tiene para ser ayudado. Todas las mañanas me levanto a llevar a mi hija a otra localidad. Estoy frustrado. »A quien corresponda«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.