Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 17 de junio 2024, 15:54
En los últimos años CIDETEC ha experimentado un crecimiento significativo, consolidándose como un referente en el ámbito de la investigación y la innovación tecnológica a nivel europeo. Este crecimiento se refleja tanto en el incremento del personal investigador como en las inversiones en equipamiento e infraestructuras de vanguardia, con un volumen de actividad que se espera supere los 24 millones de euros en 2024.
Actualmente, la plantilla cuenta con cerca de 300 profesionales, siendo doctores el 54 % de sus investigadores. El incremento de personal ha sido exponencial durante los últimos años y no solo ha permitido acometer proyectos más ambiciosos, liderando proyectos europeos o participando activamente en los programas del PERTE VEC, sino también fortalecer su capacidad para abordar desafíos multidisciplinares con sus clientes en el ámbito de la energía y las superficies.
En relación con las nuevas infraestructuras, uno los hitos destacados ha sido la creación de uno de los laboratorios de testeo de baterías más importantes de Europa, en alianza con MUBIL. Además, dentro del proceso de expansión, se están construyendo las nuevas instalaciones dedicadas a la I+D+i en lmacenamiento de energía, en el Polo MUBIL de Eskuzaitzeta, cuyas obras estarán concluidas a finales de 2024. Este nuevo espacio, con más de 10.000 m2, será clave para continuar desarrollando tecnologías de almacenamiento energético eficientes y sostenibles, que harán frente a los retos de la electrificación del transporte y la expansión de las energías renovables. En ese compromiso con la sostenibilidad, CIDETEC también se ha aliado con Naturklima, la Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa, con la creación de ZIRKULAR BAT, para liderar el reto de la economía circular en torno a las baterías.
En CIDETEC creen firmemente en la transferencia de conocimiento y tecnología al tejido industrial. Esta filosofía les ha llevado a crear varias spin-off s que están llevando al mercado sus innovaciones. Entre ellas destacan:
Especializada en la producción de celdas y electrodos personalizados para baterías, adaptados a las necesidades de cada cliente. Tras un año en el mercado, la demanda no cesa y ha ampliado su infraestructura y equipo humano para hacer frente a la misma.
Nace para cubrir la demanda de baterías en el sector espacial, en particular en Europa, ante el creciente aumento de lanzamientos espaciales. La compañía ofrece conceptos de baterías modulares, integradas y eficientes, con mayor densidad energética y menor peso. En junio de 2025 se lanzará la primera misión de un satélite con baterías de LANZO.
Creada junto con la empresa MAIER para el diseño y fabricación de componentes ingenieriles de baterías, como BMS (Battery Managements Systems), sensores o módulos. Estas spin-off s no solo representan una extensión de las capacidades de investigación y desarrollo de CIDETEC, sino que también contribuyen al crecimiento económico y a la creación de empleo en nuestro entorno.
El compromiso de CIDETEC con la innovación y el desarrollo sostenible es ahora más fuerte y decidido que nunca. Con la incorporación de talento, las nuevas instalaciones en Eskuzaitzeta y la creación de nuevas spinoffs, la compañía está preparada para afrontar los desafíos futuros y seguir liderando la transformación tecnológica, manteniéndose a la vanguardia de la investigación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.