Keiretsu 2023, foro de inversión industrial llevado a cabo en el parque tecnológico Garaia.
Corporación Mondragon

Corporación Mondragon, innovación abierta al servicio de las cooperativas

A través del centro de promoción empresarial se aplica el modelo Corporate Venturing que ha derivado en cien ecosistemas a nivel estatal y otros veinte a nivel europeo

Lunes, 17 de junio 2024, 15:54

La dualidad entre la innovación tradicional -cerrada- o la innovación abierta ha ido un paso más allá con el surgimiento de una nueva modalidad de innovación abierta: Corporate Venturing. Consiste en una nueva manera de relacionarse con otros ecosistemas, donde la startup es el actor principal, convirtiéndose en un agente muy atractivo. Un modelo pionero que se caracteriza por ser flexible, volátil, por enganchar a instituciones y capital privado, capitalizar el boom tecnológico y facilitar la concentración de nuevas oportunidades empresariales y la retención de talento.

Publicidad

Como línea de trabajo tan innovadora como reciente, el modelo de Corporate Venturing puede adquirir la forma de unidad externa, de agente especializado o estar integrado en la organización, desde donde se cultiva la innovación con cierto grado de autonomía. Corporación MONDRAGON puso en marcha hace más de 15 años una Unidad de Corporate Venturing que se hizo efectiva en el Centro de Promoción Empresarial y que respondió al objetivo de impulsar el emprendimiento y la diversificación de las empresas que aglutina a través de la constitución de nuevas actividades empresariales. Esta unidad de emprendimiento cooperativo de Corporación MONDRAGON basó su actividad durante muchos años en impulsar nuevas áreas de desarrollo empresarial como, por ejemplo, MONDRAGON Health en el ámbito de la salud y MONDRAGON Green Economy en el de la economía verde, pero también al lanzamiento de nuevas empresas a través de un programa interno de intraemprendimiento, siendo este, además, un mecanismo idóneo para diversificar la actividad de las cooperativas del grupo.

Mondragon Ventures

  • Además de impulsar nuevas áreas de desarrollo empresarial corporativo (health, agrifood y green economy), Mondragon Ventures permite la entrada de startups de base tecnológica como nuevo producto de trabajo y territorio de interés para sus cooperativas

Pero el Centro de Promoción Empresarial dio un paso más allá hace ocho años con la apertura de un segundo foco de emprendimiento que respondía al deseo de dirigirse al mercado en búsqueda de caladeros de proyectos en fases iniciales, lo que permitió la entrada de la startup de base tecnológica como nuevo producto de trabajo y un nuevo territorio de interés para las cooperativas de la Corporación. Esta apuesta de Corporación MONDRAGON por lanzar su propia unidad de Corporate Venturig ha dado sus frutos y, actualmente, cuenta con un sólido grupo de 100 ecosistemas a nivel estatal y otros 20 adicionales a nivel europeo. Estos convenios de confianza permiten al Centro de Promoción Empresarial identificar anualmente unas 2.000 startups, además de dar acceso a otras oportunidades en empresas consolidadas y de otorgarle un importante posicionamiento de marca y reconocimiento de su propuesta de valor. Y es que el diferencial de Corporación MONDRAGON es ser preferentemente, más allá de un socio financiero, un socio industrial y de mercado, y presentarse ante las startups y pymes como cliente, socio tecnológico, fabricante industrial e inversor financiero.

Logros del centro de promoción empresarial

El trabajo de este centro que abarca la unidad de Corporate Venturing pretende aglutinar alrededor de la marca MONDRAGON Ventures el nodo de entrada de oportunidades empresariales hacia la Corporación. Algunos aspectos y métricas clave en su recorrido han sido la involucración del consejo industrial y general, además de facilitarse una presencia cercana en los equipos directivos de las cooperativas, favoreciendo las intraconexiones.

En términos cuantitativos, desde el área de intraemprendimiento se han lanzado en el último lustro 40 proyectos, de los cuales la mitad ha llegado al mercado con expectativas de consolidación y crecimiento. Son proyectos como Orbik, Bexen Bioservices, Circular Replay, Bihar y Endity Solutions. Asimismo, en cuanto a las alianzas, acuerdos comerciales y operaciones de M&A de la mano de pymes y corporativos, se han constatado unos primeros éxitos como Secure & It, TDS o Kevo, y que predicen un área de expansión en los próximos años.

En materia de inversión, se ha realizado el lanzamiento de dos fondos de capital de riesgo: uno para fases iniciales de 15 millones de euros, y otro para escalado de 30. Además, las cooperativas de Corporación MONDRAGON han invertido en los últimos 5 años en unas 30 startups que presentan un fuerte potencial como Multiverse, Shakers, Corify o Cocoon.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad