Borrar
Sarralle: Proyectos llave en mano con tecnología verde
Sarralle

Sarralle: Proyectos llave en mano con tecnología verde

Cinco líneas de negocio y un equipo de más de 600 personas conforman Sarralle, una empresa con base en Azpeitia y casi 60 años de vida dispuesta a seguir haciendo historia en el sector industrial

Lunes, 17 de junio 2024, 17:41

Sarralle es una empresa con raíces en la comarca del Urola que durante sus 59 años de actividad ha conseguido llegar a ser un grupo con cinco líneas de negocio y una red de clientes nacionales e internacionales para las cuales oferta plantas completas en el sector de la siderurgia y medioambiente, así como muebles metálicos.

Han pasado muchos años desde sus humildes inicios en Azpeitia como fabricante de calderería y muebles metálicos y estas últimas décadas de crecimiento y desarrollo la han posicionado como una de las empresas más punteras en el sector siderúrgico y medioambiente.

Ha pasado de suministrar equipos individuales para acerías y muebles metálicos a tener la tecnología y la capacidad necesaria para instalar y poner en marcha plantas completas de acería, laminación, procesamiento de bobinas y gestión de residuos, que cumplen con los más altos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad.

Imagen -

Manteniendo sus raíces y poder de decisión en Azpeitia, la empresa, con su equipo de más de 600 personas, ha sabido diversificar en producto, servicios, mercados y clientes y poder así hacer frente a las necesidades de cada momento y de cada cliente. La flexibilidad y la capacidad de adaptación han sido imprescindibles en este proceso que todavía está vivo y que prevé seguir avanzando en los siguientes años.

Tecnología propia

Estos últimos años Sarralle ha conseguido hitos muy importantes que demuestran su capacidad tecnológica, posicionándose a nivel mundial como referente en proyectos llave en mano que abarcan el diseño y la ingeniería, fabricación, montaje y puesta en marcha de plantas y equipos industriales. Uno de estos hitos ha sido la puesta en marcha de una planta de acería completamente nueva con colada de planchón diseñada para fabricar 1.200.000 toneladas/año de planchón de alta calidad. Con este nuevo hito, Sarralle se ha posicionado entre las pocas empresas del mundo que cuentan con tecnología para poder poner en marcha una colada de planchón.

Proyectos de descarbonización

Actualmente, Sarralle está inmerso en varios proyectos de descarbonización especialmente en el sector siderúrgico. Los objetivos europeos de reducir las emisiones de CO2 para el año 2050 han supuesto un exigente reto para el sector siderúrgico, que está viviendo un momento de cambio para adaptar sus instalaciones y equipos para poder conseguirlo. En este proceso de cambio, Sarralle ha sido seleccionada por los fabricantes más importantes de acero como, por ejemplo, Arcelor Mittal para sus proyectos de descarbonización en las distintas plantas europeas como, por ejemplo, Belval y Gijón, en las cuales se van a instalar nuevos Hornos de Arco Eléctrico (EAF) que cuentan con la tecnología más puntera a nivel de proceso, seguridad y sostenibilidad.

Otro hito tecnológico para Sarralle ha sido poner en marcha el primer calentador de cuchara en el mundo capaz de funcionar con hidrógeno verde, proyecto puesto en marcha en la planta de acería de Arcelor Mittal en Sestao y que ha sido referente para otros proyectos que actualmente se están ofertando para otros fabricantes de acero.

Industria e hidrógeno

Con el objetivo de sustituir el gas natural por el hidrógeno para reducir las emisiones de CO2, Sarralle lleva años investigando y colaborando con otros partners en proyectos industriales para poder ofrecer a sus clientes soluciones seguras y fiables.

Es ejemplo de estos proyectos el H-Acero, un proyecto pionero financiado por el Gobierno Vasco y liderado por Sarralle, cuyo objetivo estratégico es contribuir a la descarbonización del sector siderúrgico usando el hidrógeno como fuente de energía alternativa en diversos puntos del proceso de producción del acero.

Para conseguirlo, un consorcio de empresas y entidades público-privadas ha trabajado durante estos últimos tres años para investigar y probar el uso del hidrógeno en distintos equipos de acería para evaluar su resultado en el proceso y materiales, utilizando para ello prototipos de dichos equipos como el horno de recalentamiento de laminación.

Otros proyectos de investigación en este campo del hidrógeno en el que está participando Sarralle son la Vertical de Industria del BH2C del Corredor Vasco del Hidrógeno y Hylnheat -Tecnologías de hidrógeno para la descarbonización de los procesos de calentamiento industrial-, un proyecto a gran escala con 28 socios de 12 países europeos, coordinado por el Departamento de Hornos Industriales e Ingeniería Térmica (IOB).

Lidera importantes proyectos de descarbonización del sector siderúrgico, empleando en muchos de ellos el hidrógeno como energía alternativa

SARRALLE

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sarralle: Proyectos llave en mano con tecnología verde