Borrar
Elena y Juan Mari Arzak recibieron a los integrantes de Artzak Ortzeok el año pasado. Mikel Zabala
Artzak Ortzeok, una Marcha entre las estrellas
Tamborrada 2024

Artzak Ortzeok, una Marcha entre las estrellas

Artzak Ortzeok ha recuperado su costumbre de realizar una parada en el restaurante Arzak, casa muy vinculada a la sociedad

I. Belastegui

Viernes, 19 de enero 2024, 06:28

Las paradas que cada compañía realiza a lo largo de sus respectivos recorridos tienen también su importancia. En algunos casos, por su simbolismo, regalan instantes solemnes o emotivos. En otros casos, siendo más prácticos, porque es entonces el momento para reponer fuerzas, llenar el gaznate y mover los bigotes.

Y, en este sentido, hay una tamborrada única en Donostia entre las 160 que en estas 24 horas desfilarán por la ciudad y lo es por el hecho de parar en un restaurante con tres estrellas Michelin. Nos referimos a Artzak Ortzeok, una de las decanas de la Tamborrada y una sociedad que en Intxaurrondo tiene todo el reconocimiento por parte de los vecinos y vecinas, y que el año pasado recuperó su tradición de parar en el restaurante Arzak a tocar algunas piezas.

Oraitz García es el Tambor Mayor de la compañía y explica que en el origen de esta curiosa costumbre está la estrecha relación de Juan Mari Arzak con la sociedad de Intxaurrondo: «Siempre ha sido una persona muy cercana a Artzak Ortzeok, pero lo es aún más desde que mi aita (Peio García Amiano) comenzó a organizar la Semana de la Gastronomía en Intxaurrondo». Es por ello que en esta parada, el Tambor Mayor ve «una forma de agradecer a la familia Arzak, Juan Mari y Elena, el apoyo que nos dan en otros momentos».

Y es que, sin duda, tal y como afirma el propio Oraitz García, «de esta manera llevamos la fiesta a casa de los Arzak». Antes del cambio de horarios y recorrido, esta parada solía ser algo antes, por lo que era una forma de homenajear también a los cocineros y resto de personal, pero ahora esta visita suele ser en torno a las dos y media del mediodía: «Es en pleno servicio, por lo que además de Elena y Juan Mari, cuando están ambos, suelen salir también algunos comensales a disfrutar de las piezas que Artzak Ortzeok toca en el Alto de Miracruz. Ha habido también años en los que las vacaciones del restaurante han provocado que no se haya podido dar una parada siempre especial».

Nunca falta el cava

¿Y cómo es el 'avituallamiento' en una parada en un restaurante con tres estrellas Michelin? Oraitz García no da demasiados detalles al respecto, pero sí señala que nunca falta para un brindis el cava Torelló, «el cava de la sociedad durante muchos años».

En esa parada, además, suelen tener un gesto hacia los Arzak. El año pasado, cuando fueron recibidos por Juan Mari y Elena, les pusieron la insignia por el centenario de la sociedad. Este año, la idea es hacerles entrega de la insignia que Zaporeak está entregando estos días a cambio de la solidaridad de los participantes en la Tamborrada con los refugiados de Lesbos.

Con valores

Y es que Artzak Ortzeok es, sin duda, una sociedad y una tamborrada con valores. Siempre muy cercana a Zaporeak (la ONG, de hecho, surgió de la sociedad y todos sus fundadores son socios de la misma), también es una compañía que a lo largo de su trayectoria ha ido dando pasos en favor de la igualdad entre hombres y mujeres en la fiesta de la ciudad.

Los 76 integrantes de la compañía Artzak Ortzeok («no es sencillo que la agenda y compromisos te permitan desfilar por la mañana», reconoce Oraitz) tocarán entre las once de la mañana y las tres del mediodía. Fundada en 1955, desfilará por las calles de su barrio y, como siempre que pueden, tocarán entre las estrellas.

Un gesto con el que ayudar a las 3.000 comidas de Lesbos

Zaporeak ha recuperado para este Día de San Sebastián su iniciativa 'Un tambor, un euro, una comida', mediante la cual piden a todos y cada uno de los participantes en la fiesta tener un gesto que servirá para colaborar con las 3.000 comidas diarias que la ONG sirve a los refugiados de la Isla de Lesbos. La idea es que cada participante en la Tamborrada (tanto de Adultos como Infantil) done un euro que, a su vez, equivale a una ración en Lesbos. García Amiano invitó en la presentación de esta campaña a lucir la insignia que Zaporeak da a cambio de ese euro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Artzak Ortzeok, una Marcha entre las estrellas