José María Leclercq, en la plaza de la Constitución. ARIZMENDI
Medalla al Mérito Ciudadano

José María Leclercq: «1813 da para una película, fue terrible lo que ocurrió»

El historiador afirma que «la concesión de la medalla supone un chute de adrenalina para continuar con más ilusión que nunca»

JORGE F. MENDIOLA

Miércoles, 12 de enero 2022, 07:03

José María Leclercq (San Sebastián, 1963) recibirá el reconocimiento del Ayuntamiento por su labor divulgativa de los sucesos acontecidos en 1813 y que derivaron en la quema y destrucción de la ciudad. El Ayuntamiento de San Sebastián anunció el pasado 20 de dicimbre los nombres ... de los galardonados con la Medalla al Mérito Ciudadano, una distinción que en 2022 se entregará también cuatro asociaciones cuya labor social reconoce así la ciudad: Añorga KKE, Bidegin, Kresala Zinekluba y Zurriola Antzerki Eskola.

Publicidad

¿Qué supone la concesión de la Medalla al Mérito Ciudadano?

– Es un chute de adrenalina para continuar con más ilusión que nunca. Espero que la repercusión de este galardón me ayude a publicar el libro 'Aquel verano de 1813' el próximo año. Puede significar que la gente vea de verdad lo que pasó.

¿Faltan cosas por conocer de aquellos sucesos?

– No se hace una idea. Fue mucho más dramático de lo que la ciudad cree. Algo inenarrable. Peor que Gernika, porque después del bombardeo San Sebastián sufrió un mes de saqueos, todas sus mujeres fueron violadas, sus hombres asesinados, lo que quedaba en pie incendiado. La ciudad no recibió ayuda de nadie.

El galardonado

  • José María Leclercq Nació en San Sebastián el 29 de junio de 1963.

  • Méritos Historiador y arqueólogo, se ha dedicado a investigar la historia de la ciudad por afición.

  • Medalla por «su trabajo por preservar la memoria de San Sebastián, en especial del incendio que la asoló en 1813».

El revisionismo actual yerra al analizar sucesos históricos con los valores del siglo XXI. ¿Serían asumibles los acontecimientos de 1813 con los anteojos de la sociedad de la época?

– En ningún caso. Ni ahora ni antes. Lo de 1813 fue algo que rompió todos los esquemas. Yo suelo decir que da para una película. Si esto fuera EE UU, tendríamos ya siete. El cine bélico es la mayor arma que hay contra la guerra. Una buena película bélica es antibelicismo total. Ves cosas que ni te imaginabas y piensas 'qué horror, que no pase nunca más'.

Publicidad

De la Iglesia, Amenábar o Bayona tendrían materia prima para filmar una gran historia...

– Es que 1813 lo tiene todo: desembarco naval en la isla, carnicería en las brechas, el mayor bombardeo del mundo hasta la época, el saqueo ingente de la ciudad, el maltrato a sus habitantes, el abandono de toda Gipuzkoa y España... Fue terrible. No sé cómo hemos podido sobrevivir y volver a renacer. Sería una gran película y una gran denuncia.

¿Cree que los donostiarras saben bien lo que pasó o solo les suena la historia por encima?

– La mayoría están bastante perdidos. Saben algo de la brecha, el incendio y poco más. No saben si atacaron los ingleses o los franceses y eso es lo que intento, que se conozca la verdad. He buscado bucear en la humanidad de los personajes que estuvieron allí, en uno y otro bando. Todos ellos eran personas con sus sentimientos. Por desgracia, estaban en el momento y el lugar equivocados y sufrieron las consecuencias.

Publicidad

¿Qué es lo último que ha descubierto en su investigación?

– Siempre se ha alegado como causa del saqueo y destrucción de San Sebastián el colaboracionismo de la ciudad con los franceses, el afrancesamiento de los donostiarras, y nosotros siempre hemos defendido que eso era una falsedad. Pues estoy encontrando documentos inéditos hasta el momento que nos contradicen. Hay incluso una frase en un libro sobre el general Songeon, entonces segundo al mando, que dice textualmente: 'Será difícil encontrar en Francia una ciudad tan abnegada a la causa como fue San Sebastián'. Los datos indican que sí hubo una parte importante de la población que sí colaboró y se les llegó a acusar de que algunos defendieron las brechas con las armas en la mano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad