![Las mujeres de la Peña Anastasio](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/14/media/cortadas/79881261--1248x624.jpg)
![Las mujeres de la Peña Anastasio](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202301/14/media/cortadas/79881261--1248x624.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Kresala Elkartea fue la primera tamborrada en incluir mujeres en sus filas, pero la Peña Anastasio estrenó hace 25 años una compañía exclusiva de mujeres. El gran Plácido Eceiza, uno de los grandes personajes que ha contado esta ciudad, gran organizador de eventos y propietario del popular restaurante Anastasio de la calle Easo, fue el promotor de la tamborrada más numerosa de la fiesta de San Sebastián.
Tras su fallecimiento, sus hijos Tasín e Iñaki y su nieta Olatz siguen al frente de la tamborrada que se pasea la tarde del día 20 por las calles del centro.
La Tamborrada femenina se estrenó en 1998 con 2 abanderadas, 50 tambores y 70 herradas. Este año en 2023 serán 2 abanderadas, 59 tambores y 102 herradas. Pero además del 20 de enero, durante estos 25 años se han realizado diferentes viajes como a Jaca, Murcia o Santiago de Compostela, invitadas a diferentes celebraciones. En este ambiente prefestivo, se quiso reunir a las mujeres que participan en la tamborrada en una comida, que se celebró el domingo en el restaurante del Club de Tenis.
Acudieron del Ayuntamiento donostiarra la concejala de Urbanismo Nekane Arzallus y Mariaje Idoeta, concejala de Barrios. También estuvieron representando a Festak, entidad que organiza la Tamborrada, su directora Mariaje Torres y el colaborador José Luis Astigarraga, además de tamborradas amigas, colaboradores y, cómo no, mujeres miembros de la Peña Anastasio. Parte de Luberri Abesbatza, con Luberri Xuri, amenizó la velada con algunas canciones.
Entre las participantes, acudió un numeroso grupo de mujeres que tocan las herradas: Maribel Mugica, Nekane Aramburu, Arantza Arce, Idoia Arcelus, Pilar Díez, Esther Martínez, Magdalena Gutiérrez, Nerea Larramendi (aguadora mayor), Pili Segurola (aguadora mayor), Maite Irigoyen, María José Lorenzo, Elena Fabra, Coro Astigarraga, Jone Labaka, Maider Suárez, Amaia Bellido, Amaia Quintana, Naia Echeverria, Eunate Iturralde, Naroa Iturralde, Agustina Iturralde, Itziar Alvarez, María Eugenia Igoa, Pili Astigarraga, Ana Rojo, Ikerne Uria, Consoli Palacios, Lourdes Puerto, Cristina Puerto, Marian Alcayaga, Sorkunde Aramendi e Inmaculada Matilla.
Las tambores: Ana Elizondo, Koro Aizpuru, Concha Dioni, Emili Riol, Miriam Parrón, Nekane San Sebastián, Olatz Fernández, Nuria Ibañez, Leire Blanco, María López, Usoa Blanco, Maider Blanco, Olatz Eceiza (tambor mayor) y Patricia Rodríguez.
Con ellas, los componentes de la Comisión de la Tamborrada de Peña Anastasio. El presidente y tambor mayor Tasin Eceiza y su esposa Mari Cruz Parrón (tambor); Iñaki Eceiza y May López, los dos también tambores; Juan Luis Blanco y Fernanda Pinedo (tambor); Pepe Dioni y su esposa Marina Alfonso; Rai Santiago (tambor) y su esposa Cristina Fernández; Iñaki Vaquerizo y Arantza Ayastuy (tambor) y Luis Gallego y Eduardo Kutz. Este año el Memorial Manolo Múgica se concederá a Marta Funes por su larga trayectoria organizando la tamborrada de mayores Jatorra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.